Resumen del libro
Que el género policiaco goza de buena salud no lo niega hoy nadie. Que en la novela policiaca encontramos una complejidad de cuestiones dignas de ser estudiadas en el ámbito académico, tampoco. Vamos a ver cómo entran en juego, de un modo u otro, en las novelas de detectives, los avances de la ciencia, el desarrollo de la medicina, la cuestión de la culpa, el miedo, la transgresión, la justicia, la venganza, con todas sus implicaciones éticas, el acercamiento a la verdad, la licitud o ilicitud de los medios de investigación y un largo etcétera.
Introducción
Indagando en la novela policial. Una reflexión sobre indicios para el desarrollo de un género delictivo
Sherlock Holmes y la providencia
El seguimiento del Padre Brown
Las parábolas del Padre Brown
La Edad de Oro de la ficción de detectives escrita en el periodo de entreguerras
¿Herederos de Holmes? Una genealogía del investigador metódico
Apuntes sobre el detective en el género policiaco
Lo policial, lo policiaco y el derecho en un espejo oscuro
El detective que no estuvo allí. España: caso abierto
Citación Chicago
Armada Manrique, Ignacio,
Gutiérrez Carreras, Pablo,
Abradelo de Usera, María Isabel
Detectives y métodos en la novela policial. Madrid: CEU, 2019
Citación APA
Armada Manrique, Ignacio,
Gutiérrez Carreras, Pablo,
Abradelo de Usera, María Isabel
(2019).
Detectives y métodos en la novela policial. CEU