por Inés Martínez García
En «El libro definitivo sobre Redes sociales. Claves para padres y educadores», su autora Laura Davara cuenta que «el 60,18% de los padres españoles dedica una hora o menos a educar a sus hijos sobre seguridad y privacidad en Internet». Hemos hablado con la abogada y Formadora en Derecho TIC: protección de datos (entre otras tantas cosas) sobre su libro... ¡y algo más!
por Inés Martínez García
Disponible la primera edición de «El sistema europeo de fuentes», de Ricardo Alonso García y Paz Andrés Sáenz de Santa María, publicada por la Fundación Coloquio Jurídico Europeo Madrid.
por Inés Martínez García
En los últimos años, la actividad relacionada con los derechos de autor y demás derechos afines o conexos, ha experimentado una constante expansión, tanto a nivel nacional como internacional.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Se publica por primera vez en lengua española una obra en la que 50 autores de diferentes países y disciplinas -entre los que se encuentran estudiosos tan destacados como Néstor G. Canclini, Terence Turner, J. Friedman, James Fernandez, J. Jorge Carvalho, Gunther Dietz…- asumen, junto a los coordinadores del volumen, el desafío de definir de forma clara y coherente, pero plural, los conceptos básicos relativos al emergente campo de problemas de las relaciones interculturales. La globalización de la economía, la política, la cultura, etc., junto con la crisis de las visiones universalistas modernas, plantean nuevas cuestiones y requieren la elaboración de conceptos actualizados que permitan abordar los flujos de personas, bienes o informaciones; la hibridación de culturas e identidades; la generación de nuevas fronteras simbólicas, de figuras de exclusión y de ciudadanía; el colonialismo y el postcolonialismo; la estereotipización; la normalización y los conflictos lingüísticos; la mediatización del conocimiento, de los imaginarios, de la política, etc. El ámbito temático que indagan los textos aquí reunidos es “un espacio complejo y de difícil fragmentación”, según los editores, pues la interculturalidad, en el contexto de la globalización, “constituye la forma social integral en la que la mayoría de los seres humanos tienen que desarrollar actualmente su vida cotidiana”. Como señala José Luis García, el concepto de interculturalidad hace alusión a mucho más que “los encuentros que se producen entre sujetos de distintas culturas”. Tema especialmente vivo en Occidente, se plantea como una política y “una ética de la convivencia entre personas de distintas culturas”, que pretende deconstruir el etnocentrismo y las fronteras identitarias, ‘des-esencializar' la cultura y focalizar esta problemática desde la perspectiva de la ciudadanía y las oportunidades sociales. El Diccionario de relaciones interculturales es una iniciativa de la Editorial Complutense que proporciona a estudiosos, estudiantes y agentes sociales implicados una herramienta imprescindible para la comprensión de este campo de cuestiones clave en nuestra sociedad.
2021 Tirant Lo Blanch
antes: 34,90 €
ahora: 33,16 €
antes: 11,90 €
ahora: 11,30 €
antes: 9,90 €
ahora: 9,41 €
antes: 30,16 €
ahora: 28,65 €