Resumen del libro
Cada día es más reconocida la figura de Diego de Pantoja (1571-1618), misionero de la Compañía de Jesús nacido en la localidad castellana de Valdemoro que residió en Pekín entre 1601 y 1617, donde desempeñó importantes labores de intermediación cultural. La prolija carta-relación que envió en 1602 desde allí a su maestro Luis de Guzmán en España fue objeto en su época de gran interés al proporcionar al resto del mundo, por primera vez en la Edad Moderna, noticias fehacientes sobre China, su geografía, sociedad y costumbres, así como organización y usos de la corte imperial, por lo que fue rápidamente objeto de numerosas ediciones en diversas lenguas.
En 2018, el Año Diego de Pantoja, celebrado con motivo del IV centenario de su muerte acaecida en Macao, marcó el inicio de una renovación de los estudios pantojianos. En este sentido, el presente volumen –a la vez que ofrece una sistematización de su obra conocida y conservada– representa un notable esfuerzo de profundización sobre los orígenes, contexto sociocultural, biografía y legado humanista de este pionero y relevante sinólogo español. La labor de Pantoja abarcó terrenos diversos como la filosofía, la ciencia, la música, la lingüística y la diplomacia, en torno a unos fines de evangelización inscritos en una “política de adaptación” de la que fue entre los jesuitas un claro exponente.
Todo ello es abordado por un equipo de especialistas universitarios coordinados por Ignacio Ramos, profesor de la Universidad de Jilin, y Pedro Bonet, concertista y catedrático emérito del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
PRÓLOGO: Un encuentro pionero entre Oriente y Occidente / Pedro Bonet e Ignacio Ramos
CAPÍTULO INTRODUCTORIO
Capítulo 1: La recuperación de la figura de Diego de Pantoja en la España contemporánea (1958-2022) / María Jesús López Portero
PARTE I. DIEGO DE PANTOJA, NUEVAS INDAGACIONES EN TORNO A SU BIOGRAFÍA
Pantoja en Occidente
Capítulo 2: Usque vallem maurii, fluido valle de transiciones. Valdemoro, de los orígenes a la relación con China / Ignacio Ramos
Capítulo 3: El Valdemoro de un muchacho llamado Diego. Encrucijada renacentista entre Medievo y Modernidad / María Jesús López Portero e Ignacio Ramos
Capítulo 4: “Todo el mundo ha de sernos casa”. Formación del jesuita Diego de Pantoja en Occidente / Ignacio Ramos, Enrique Sáez Palazón y Roberto Villasante
Pantoja en Oriente
Capítulo 5: El viaje de Diego de Pantoja a China. España, Portugal e Italia en el contexto del Real Padroado de las Indias Orientales / Ignacio Ramos
Capítulo 6: Hitos de la biografía de Diego de Pantoja en Oriente / Enrique Sáez Palazón
PARTE II. CONTRIBUCIONES CIENTÍFICAS Y HUMANÍSTICAS DE DIEGO DE PANTOJA EN CHINA
Capítulo 7: La obra de Diego de Pantoja dentro del laboratorio misional de saberes / Diego Sola
Capítulo 8: Las Siete Victorias. Diálogo moral entre cristianismo y confucianismo en el periodo final de la dinastía Ming / Peng Haitao
PARTE III. AL HILO DE UNA TAREA MUSICAL
Capítulo 9: Algunos trabajos en la recuperación de Diego de Pantoja como exponente español de la globalización musical a comienzos del siglo XVII / Pedro Bonet
Capítulo 10: Diego de Pantoja, de Valdemoro a la Ciudad Prohibida. La música en las misiones jesuíticas en China / Álvaro Mota Medina
Capítulo 11: Interacción musical de Diego de Pantoja en Asia / Enrique Sáez Palazón
Capítulo 12: El clave del Emperador: tras el legado musical de Diego de Pantoja / Rubén García Benito
PARTE IV. DIEGO DE PANTOJA, SÍMBOLO PARA LAS RELACIONES HISPANAS CON CHINA
Capítulo 13: Diálogo filosófico, interreligioso e intercultural en la labor y en la obra de Diego de Pantoja / Enrique Sáez Palazón e Ignacio Ramos
Capítulo 14: Diego de Pantoja: un modelo de propuesta para el diálogo España-China / Víctor Cortizo, Belén García-Noblejas e Ignacio Ramos
ANEXO I: Corpus de obras bajo la autoría de Diego de Pantoja / Ignacio Ramos y Enrique Sáez Palazón
ANEXO II: Método para el aprendizaje del chino por medio de partituras / Ignacio Ramos, Rubén García Benito, Pedro Bonet, Peng Haitao, Enrique Sáez y Xie Mingguang