El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
por Inés Martínez García
EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ELIGE COMO PRESIDENTE A CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO TOURÓN Y VICEPRESIDENTA A INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Esta obra tiene como objetivo profundizar en determinados aspectos jurídicos y económicos del uso de la inteligencia artificial en la actividad económica, especialmente los relacionados con la economía circular.
Se aportan estudios que analizan la importancia de la tributación en el marco de la economía circular, en temas clave como son los envases de plástico, la robótica o la adaptación del sistema tributario a aquella. Desde la perspectiva económica, se puede conocer la situación actual de la economía circular en el marco de la Unión Europea, pero también cómo se puede usar la inteligencia circular para evaluar el impacto de la economía circular en la rentabilidad de la empresa, cómo innovar en los modelos de negocio para facilitar la transición a la economía circular o cual será su impacto en el sector turísitco. Una perspectiva relevante es la que presenta el trabajo sobre el cambio de paradigma en el diseño conceptual de procesos químicos y biotecnológicos en el marco de la economía circular.
Otros estudios abordan temas transversales relacionados con la economía colaborativa desde la perspectiva laboral, las criptomonedas, el uso de redes neuronales artificiales en instituciones financieras o el uso de las tecnologías digitales para una economía circular responsable.
Libro + eBook
El impuesto sobre envases de plástico no retornable
Razones para la tributación de la robótica debidamente enmarcada en la economía circular
Economía circular y digitalización. Situación actual de la economía española en el marco de la Unión Europea
Inteligencia artificial para evaluar el impacto de la economía circular en la rentabilidad de la empresa
Cambio de paradigma en el diseño conceptual de procesos químicos y biotecnológicos en el marco de la economía circular
Economía colaborativa, trabajo y cooperativismo de plataformas: la incidencia del punto de encuentro en la calificación del vínculo jurídico del prestador de servicios
Economía colaborativa, trabajo y cooperativismo de plataforma: la incidencia del punto de encuentro en la calificación del vínculo jurídico del prestador de servicios
La innovación en los modelos de negocio para la transición a la economía circular
La adaptación del sistema tributario a la economía circular como uno de los retos del legislador y de la administración tributaria
Prediciendo el impago en una institución de microfinanzas uruguaya: un enfoque de redes neuronales artificiales
Criptomonedas: el desafío ante la evasión y blanqueo de capitales
Economía circular, un modelo de futuro. Impacto en el sector turístico
Inteligencia artificial y economía circular responsable
pvp.36,00 €
antes: 22,00 €
ahora: 20,90 €
antes: 36,85 €
ahora: 35,01 €
antes: 37,90 €
ahora: 36,01 €