28 de febrero,
Día de Andalucía, día de reconocimiento alhameño y comarcal
“día histórico de Alhama”
2021 Madrid, 16 al 26 de septiembre
SEMINARIJURAGENTIUM, incontro online sulla piattaforma Meet dell’Università degli Studi di Firenze all’indirizzo
5 de febrero, 16 horas
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En este estudio elaborado por M. Elena Nieto-Cabrera, María Inés Martínez Cramer, y Concepción Nieto-Morales, escuchamos con el corazón y la razón, a mujeres privadas de libertad, a quienes las drogas y las dependencias afectivas llevaron al límite de la existencia. Este libro es fruto de un trabajo laborioso y profundamente humano.
Disponible sólo en formato electrónico.
0. Prólogo
1. Agradecimientos
2. Introducción
3. Trayectoria histórica de la delincuencia
4. Sociología jurídica
5. Factores de riesgo y protección ante la delincuencia
6. Teorías sobre la delincuencia: Sociales, Psicológicos, biológicas, económicos, etc.
7. Marco Legislativo
8. Institucionalización carcelaria y criminología / La prisión como lugar de resocialización
9. Situación actual de la delincuencia
10. Metodología
11. El discurso de mujeres que estan o han estado privadas de libertad
12. Análisis y lectura de resultados
13. A Modo de conclusión
14. Bibliografía
2021 Fundación Berg Oceana Aufklarung - Berg Institute
antes: 26,00 €
ahora: 24,70 €
2021 Wolters Kluwer
antes: 24,96 €
ahora: 23,71 €
2021 Wolters Kluwer
antes: 18,72 €
ahora: 17,78 €
2021 Diputación Provincial de Huelva
antes: 5,00 €
ahora: 4,75 €