Resumen del libro
El objetivo de este manual es enseñar de manera práctica los conceptos básicos del diseño electrónico digital con esquemáticos mediante dispositivos lógicos programables (CPLD y FPGA). Este manual está organizado en una serie de prácticas guiadas que partiendo de un nivel elemental permita al alumno realizar diseños de mediana complejidad como unidades artimético-lógicas y relojes digitales. Este manual está orientado a ser un completo de los conceptos teóricos dados en un curso universitario de iniciación a la electrónica digital. Sin embargo, también se ha concebido como una guía de autoaprendizaje, en el que cualquier alumno pueda ir aprendiendo mientras realiza los ejércitos prácticos propuestos y que cuando le surjan dudas o quiera ampliar conceptos acuda a un manual de refencia. Para la realización de las prácticas se han escogido las FPGA Spartan de Xilinx y su entorno de diseño gratuito ISE-Webpack. Estas prácticas se han desarrollado en el departamento de tecnología electrónica de la Universidad Rey Juan Carlos fruto de la experiencia docente de la electrónica digital en la formación de ingenieros.
1. Introducción
2. Encender el LED
3. Puertas lógicas, interruptores y pulsadores
4. Descodificador de 2 a 4
5. Descodificador de 3 a 8
6. Descodificar de 4 a 16
7. Convertidor de hexadecimal a 7 segmentos
8. Codificadores
9. Extensión de la capacidad de un codificador
10. Comparadores
11. Comparador en cascada
12. El multiplexor
13. EL sumador
14. Sumador/ restador
15. Unidad aritmético lógica
16. Elementos de memoria
17. Interruptor con pulsador
18. Parpadeo de un LED 19. Reloj digital
Comentarios
Colección Textos Legales; 15
Citación Chicago
Machado Sánchez, Felipe,
Borromeo López, Susana,
Malpica González de la Vega, Norberto
Diseño digital con esquemáticos y FPGA. Madrid: Dykinson, 2009
Citación APA
Machado Sánchez, Felipe,
Borromeo López, Susana,
Malpica González de la Vega, Norberto
(2009).
Diseño digital con esquemáticos y FPGA. Dykinson