Este año, el tema del Día de la Mujer (8 de marzo), “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19”,
28 de febrero,
Día de Andalucía, día de reconocimiento alhameño y comarcal
“día histórico de Alhama”
2021 Madrid, 16 al 26 de septiembre
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En este volumen, presentado por el ilustre Catedrático de Derecho romano de la Universidad de Padova, Luigi Garofalo, se incluyen varios estudios relativos, por una parte, a reflexiones sobre posibles planteamientos metodológicos adoptados en materia de docencia e investigación del Derecho Romano; por otra, a la problemática y devenir histórico observado en torno a algunas instituciones y figuras jurídicas dentro del concreto ámbito romano, como lo son: la constitución de servidumbres en el sistema civil; la regulación de la capacidad patrimonial de los hijos de familia; las relaciones entre el poder político y religioso en Roma; la valoración de las relaciones laborales; la consideración de la mujer a partir de los "atributos" lingüísticos con que se la califica; el ejercicio de la censura; o la imperitia como posible motivo de imputación de responsabilidad, encuadrable en el concepto de culpa.
CUESTIONES DE METODOLOGÍA Y DOCENCIA
I. Ciencia jurídica, estudios jurídicos y derecho romano, hoy
II. Reflexiones en torno a la nueva propuesta de actividad docente a desarrollar por el profesor universitario en el marco del EEEs
III. Derecho Romano y educación secundaria obligatoria. Una propuesta de inclusión de contenidos romanísticos en la asignatura "cultura clásica"
IV. Sobre la operatividad y resultados de la utilización de las nuevas tecnologías en la enseñanza del Derecho Romano: una experiencia personal
CUESTIONES HISTÓRICO-JURÍDICAS
I. Aproximación a la problemática de las formas de constitución de las servidumbres en el sistema civil
II. Usos sociales y regulación jurídica de la capacidad patrimonial de los filii familias: puntos de referencia del desarrollo estructural y funcional del peculium a patre profectum, castrense y quasi castrense en Roma
III. Nietos y abuelos en Derecho Romano. Argumentos para su estudio a través de los textos del digestivo y las instituciones de Gayo
IV. Hilvanando "atributos" femeninos en la Antigua Roma
V. Bosquejo histórico sobre la consideración social y jurídica de la actividad laboral en Roma
VI. Poder político y religión en Roma: notas para la descripción histórica de una interrelación
VII. El ejercicio de la censura por el poder político como medio de control y represión de la libertad de expresión y conciencia en la antigua Roma. Breve recorrido histórico
VIII. Imperitia: apuntes sobre la oportunidad y posible interés de su estudio en el ámbito jurídico Romano Antiguo
antes: 26,00 €
ahora: 24,70 €
antes: 30,00 €
ahora: 28,50 €
antes: 67,27 €
ahora: 63,91 €
antes: 53,87 €
ahora: 51,18 €