Resumen del libro
La comercialización de seguros en el mercado español se ha identificado tradicionalmente con la actividad de mediación desempeñada por los corredores, los agentes de seguros y la banca aseguradora; canales de distribución indirecta que han ocupado el grueso de la investigación dada su transcendencia económica y las numerosas peculiaridades que presentan sus respectivas configuraciones jurídicas. Sin embargo, frente a estas fórmulas tan conocidas, paulatinamente se han ido abriendo paso diversos canales basados en la venta directa de seguros que, ahora más que nunca, merecen especial atención. En este contexto, la presente obra tiene como principal objetivo abordar el estudio de dos concretos sistemas de distribución directa tan desconocidos como ventajosos: las agencias de suscripción de riesgos y los acuerdos para la distribución a través de agentes en exclusiva.
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1. MERCADO Y CANALES DE DISTRIBUCIÓN DE SEGUROS
I. Mercado de seguros: cuestiones generales
II. La intervención del sector asegurador
III. Fallos del mercado asegurador
IV. El seguro como producto simple o complejo
V. Canales y sistemas de distribución en el sector asegurador
CAPÍTULO 2. LAS AGENCIAS DE SUSCRIPCIONES DE RIESGOS
I. concepto jurídico y función económica
II. Loyd’s como punto de partida
III. La implantación en España de las agencias de suscripción
CAPÍTULO 3. ACUERDOS PARA LA DISTRIBUCIÓN A TRAVÉS DE REDES DE AGENTES EN EXCLUSIVA
I. Concepto jurídico y función económica
II. Régimen jurídico
III. El difícil encaje normativo de los acuerdos para la distribución a través de redes de agentes en exclusiva
BIBLIOGRAFÍA
Comentarios
Libro + eBook