El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
por Inés Martínez García
EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ELIGE COMO PRESIDENTE A CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO TOURÓN Y VICEPRESIDENTA A INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS.
(1 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La normativa específica que regula la noción jurídica de la empresa agraria es una cuestión que ha sido estudiada por la doctrina, así como una de sus características más importantes que es la que distingue entre sus elementos subjetivos y sus elementos objetivos.
En el presente libro vamos a centrarnos, en primer lugar, en el estudio del concepto de empresa agraria para posteriormente analizar, por un lado, el elemento subjetivo de la empresa agraria que lo constituye el empresario agrario, cuya figura se ajusta perfectamente a la definición de titular de la explotación agraria, así como su clasificación en base a dos criterios principales; el primero en base a la estructura jurídica de la empresa y el segundo de ellos en referencia al régimen de tenencia de la tierra. Y, por otro lado, también analizaremos el elemento objetivo de la empresa agraria que lo constituye la explotación agraria, definida como el conjunto de bienes y derechos de diversa naturaleza organizados empresarialmente por su titular en el ejercicio de la actividad agraria con fines de mercados y que constituye en sí misma una unidad técnico-económica.
1 - INTRODUCCIÓN Y NOCIONES SOBRE LA EMPRESA AGRARIA
2 - APROXIMACIÓN A LOS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA EMPRESA AGRARIA
3 - EL ELEMENTO SUBJETIVO DE LA EMPRESA AGRARIA: EL EMPRESARIO
4 - ELEMENTO OBJETIVO DE LA EMPRESA AGRARIA
5 - CONCLUSIONES
Abel
Es un excelente manual de consulta de diario en el que se entiende y define perfectamente la casuística especifica referente a cada tipología de empresa aplicable al sector agrario en el que podemos discernir perfectamente las ventajas, inconvenientes y especificaciones a cada una de ellas y así poder elegir con mayor acierto la tipología a constituir y gestionar en cada caso que se nos presenta en el despacho.
pvp.36,00 €
antes: 22,00 €
ahora: 20,90 €
antes: 36,85 €
ahora: 35,01 €
antes: 49,47 €
ahora: 47,00 €