PRÓLOGO / Carmen Victoria Escolano Asensi y Luis Francisco Brotóns Muró
EL MÉTODO DEL CASO COMO METODOLOGÍA DOCENTE EN EL SIGLO XXI. LA VISIÓN DEL ESTUDIANTADO / E. González-Gascón y G. De Scals Martín
ESTRATEGIA DE AULA INVERTIDA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN ESTUDIANTES DE INGENIERÍA INFORMÁTICA / Ruiz de la Peña, J. y Lamoth Borrero, L.
IMPACTO DE LOS RESULTADOS ACADÉMICOS EN LOS INGRESOS DE LOS EGRESADOS DE INGENIERÍA INDUSTRIAL, UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER, COLOMBIA, 2011-2020 / Gabriel Yáñez Canal
CÍRCULOS DE COACHING: CASO DE APLICACIÓN EN UN CURSO DE GRADO / Freira, Morelli, Pittini y Di Giovanni
IDENTIFICACIÓN DE LOS FACTORES RELEVANTES DE CRECIMIENTO Y ÉXITO DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE LA REGIÓN DE VALE DO ITAJAÍ EN SANTA CATARINA / Anderson Hilario
EMPRENDEDURISMO Y ARTESANIAS: LA MUJER EMPRENDEDORA Y EL ARTESANADO COMO PRODUCCIÓN ECONÓMICA EN EL BRASIL / Robertha Figueiredo y Luis Francisco Brotóns Muró
DETERMINANTES DEMOGRÁFICOS, ECONÓMICOS, INSTITUCIONALES Y TECNOLÓGICOS DEL EMPRENDEDURISMO EN TIEMPOS DE COVID 19: EVIDENCIAS PARA EL CASO BOLIVIANO / José Luis Flores Barroso y Henry Valdez Vargas
LAS INCUBADORAS COMO INSTRUMENTO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS COOPERATIVAS. CASO DE ESTUDIO: INCUBACOOP, ASPECTOS CLAVES DE MODELO DE GESTIÓN / Vázquez Boasso y Lili María Inés
CULTURA ECONÓMICA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE / Olga Rosa Cabrera Elejalde
LA ESTRATEGIA DE CHINA Y SU INVERSIÓN PORTUARIA EN LA ZONA DEL MEDITERRÁNEO / Vallejo Medina, Oscar y Escolano Asensi Carmen Victoria
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Y RENDIMIENTO FINANCIERO: UN ESTUDIO BASADO EN EL ÍNDICE DE SOSTENIBILIDAD FTSE4GOOD IBEX / M. González Morales, J.A. Cavero Rubio, A. Amorós Martínez y L.M. Fernández Álamo
TURISTELLING: UNA ESTRATEGIA PARA SALVAGUARDAR EL PATRIMONIO CULTURAL EN EL DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO, COLOMBIA / Ileana Díaz Ortega, Lisbeth Vargas Cantillo, Lisset Arroyo Oviedo, Diana Pulgarín Ossa y Carlos Consuegra Gómez
CONTRIBUCIÓN A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA UDELAR. UNA APROXIMACIÓN DESDE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA / Freira Salina y Perrone Pereyra
ECONOMÍA CIRCULAR EN LOS INSTITUTOS TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS: UN MODELO DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y SOCIAL / Pino Avila, Vásquez Soriano, Jácome Alvarez y Peña Lage
ANÁLISIS DE INCORPORAR EN LA CARRERA DE LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN DE FCEA - UDELAR EL TEMA DESARROLLO SOSTENIBLE COMO COMPETENCIA TRANSVERSAL / Rodríguez, Guerrero y Guerrero
LOS VALORES COMO COMPLEMENTO DEL LIDERAZGO EN LA EMPRESA / Romero Pupo, L. M., Pino Sera, Y. y Zayas Batista, R.
UNIVERSIDAD-EMPRESA: UNA VISIÓN ESTRATÉGICA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE / Romero Pupo, L. M., Moreno Pino, M. R. y Romero Pupo, A.
LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y SU IMPORTANCIA EN LA FORMACIÓN DE LOS PROFESIONALES EN CIENCIAS ECONÓMICAS / Sakamoto, Guiomar
ALORACIÓN ECONÓMICA DE LA CONTRIBUCIÓN DE LOS INSECTOS A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA ECONOMÍA MUNDIAL / Vaca, M. y Micó E.
NOVEDADES LEGISLATIVAS EN LA CONSTITUCIÓN EN LÍNEA DE LAS SOCIEDADES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA / María Serrano Segarra
DECISIONES PARA UNA REVOLUCIÓN POSIBLE / Freira Salina y Perrone Pereyra
EMPRENDEDORES Y EMPRENDIMIENTOS VINCULADOS AL PROGRAMA CORRIENTES EMPRENDE (PERÍODO 2012-2019) CORRIENTES (ARGENTINA) / María Ludmila Vargas Viola, Miryan del Pilar Chamorro y María Florencia Benedetich
TRABAJO EN EQUIPO EN LA ERA DIGITAL DEL TRABAJADOR 5.0 Y LEAN SIX SIGMA / Cuevas López de Baró César, Mira Solves Ignacio y Verdú Jover Antonio
PYME EN COOPERACIÓN PARA SU INTERNACIONALIZACIÓN: FACTORES CLAVES DEL PROCESO / Barcenilla Sanz, Miguel Ángel y Escolano Asensi, Carmen Victoria
LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA CUBANA, EL CASO DE LOS SERVICIOS MÉDICOS / E. Castro Cossio y L. Fariñas Piñera