Resumen del libro
La reflexión en torno a la educación, a la ética, a la filosofía, es una reflexión que siempre emerge de una preocupación y desde un contexto concreto. En este caso, la preocupación que atraviesa todo el tejido de esta obra colectiva es la de las heridas y los conflictos que merman las capacidades comunicativas y dinamitan la convivencia. Reparar en dichos conflictos, intentar entender la dimensión vulnerable del ser humano y, sobre todo, no pasar de largo ante las realidades más sufrientes de nuestro mundo es lo que ha llevado a los autores del libro a ahondar en las claves con las que educar ética y filosóficamente. Una vez planteado el marco filosófico, ético y educativo, en la segunda parte del libro se abordan problemáticas concretas y particulares vinculadas a diversos contextos, tanto en el ámbito español y europeo como en países de Latinoamérica como Venezuela, Colombia, República Dominica o Chile y África como Burkina Faso. En estos tiempos donde todo parece diluirse es clave apelar a la solidaridad, reparar en la vulnerabilidad humana para llevar a cabo un auténtico cuidado (no solo de palabra). Porque la solidaridad permite que la humanidad cobre solidez. Una solidez que no está situada tras las trincheras de posiciones polarizadas que separan y generan conflicto, sino una solidez donde el elemento de la vulnerabilidad adquiere toda su relevancia. Una solidez no hecha de ideologías dominadoras sino de rostros humanos que se miran mutuamente y conectan al reconocerse como seres que padecen. Hace falta que desde la educación se afiance esta solidaridad en conexión con la justicia, la igualdad y la libertad, no entendida por lo tanto como un acto puntual de generosidad sino como la lucha contra las causas estructurales de la pobreza y las desigualdades. Esta obra surge del convencimiento de que la apuesta por el desarrollo humano y la cooperación especialmente con los países más desfavorecidos es una misión ineludible también de la Universidad.
Introducción. Las heridas y los conflictos en el corazón de la educación ética y filosófica como respuesta a la polarización, incomunicación y superficialidad en la sociedad actual / Javier Gracia Calandín
PARTE I. CLAVES ÉTICAS Y FILOSÓFICAS PARA EDUCAR DESDE LA HUMANA VULNERABILIDAD
La vulnerabilidad como condición humana desde la que educar / Javier Gracia Calandín
Bases antropológicas de la vulnerabilidad corporal y la apertura al otro. en el sujeto encarnado de Maurice Merleau-Ponty / Olain Olaciregui Berrouet
La voz de la fragilidad nos define y nos reta: apuesta por una educación global ante la vulnerabilidad / Vicent Gozálvez y Patrizia Panarello
La compasión ética: una necesidad educativa ante la vulnerabilidad / Maria Orts García
Vulnerabilidad y Cultura de la Paz: Mediación escolar / Beatriz Rabasa Sanchis
Los retos éticos urgentes de la agenda de desarrollo sostenible / Marta Pedrajas Herrero
PARTE II. CONTEXTOS DE VULNERABILIDAD Y PROPUESTAS EDUCATIVAS
Inmigración vulnerable (ilegal) y filosofía aplicada con niños y niñas / José Barrientos Rastrojo
Educar para la ciudadanía europea: el papel de la filosofía / Marta Postigo Asenjo
Desinformación y democracia en Venezuela: de la antipolítica a la transformación de la ciudadanía / Leonardo Suárez Montoya
Hasta que la paz se nos vuelva costumbre. Ética y enfoque de la cultura de paz en la Universidad Tecnológica de Pereira / Sandra Lorena Yepes Chisco
Pactos y actos: una herramienta dialogante para la resolución pacífica de conflictos. sociales en la ciudad de Medellín (Colombia) / Alejandra Ríos Ramírez, Ana María Peralta Vélez y Sergio Andrés Valencia Vélez
Chile y sus tensiones. Aportes para la resolución de conflictos sociales en el marco de la acción ciudadana / Maximiliano M. Reyes Lobos
La feminización de la migración en República Dominicana. Una mirada crítica a la lucha interseccional de la mujer pobre, migrante y haitiana / Edell Escalante
Del África de los valores a la ética del cuidado de la vida en situación de vulnerabilidad / Agustín Bado
Comentarios
Libro + eBook
Citación Chicago
Gracia Calandín, Javier
Educación ética y filosófica en contextos de conflicto, heridas y vulnerabilidad. Madrid: Dykinson, 2023
Citación APA
Gracia Calandín, Javier
(2023).
Educación ética y filosófica en contextos de conflicto, heridas y vulnerabilidad. Dykinson