por Inés Martínez García
Cada 4 de julio se celebra el Día Mundial del Ebook o Libro Electrónico que pretende reconocer la importancia del uso de los libros digitales.
por Inés Martínez García
El 3 de julio se celebra Día Internacional libre de bolsas de plástico, con un objetivo claro: reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar su consumo responsable.
por Inés Martínez García
Ayer contamos brevemente el perfil del Catedrático Miguel Ángel Davara con motivo del homenaje que le fue rendido en el salón de actos de ICADE (Universidad Comillas).
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El libro que usted tiene en sus manos tiene el objetivo prioritario de continuar ofreciendo herramientas que sirvan de referencia para una formación básica y especializada de calidad en torno a la educación familiar, la infancia-adolescencia y algunos de los principales y grandes retos que dichos ámbitos plantean en la actualidad.
En este sentido, el libro trata de acercarse a esta compleja, a la par que apasionante, realidad y para ello se estructura en cinco partes y 26 capítulos: un primer núcleo eminentemente conceptual, el segundo que se adentra en la creciente complejidad de la educación familiar, otro bloque sobre la importancia de la coordinación interinstitucional y las estrategias de intervención socioeducativa en el trabajo con familias y menores, seguidamente del estudio de recursos especializados utilizados en el trabajo con familias y menores y un último bloque que incluye algunas de las cuestiones e interrogantes que se plantean en la actualidad.
Especialmente destacable es el esfuerzo compartido que significa este libro, agradeciendo a todas las autoras su trabajo para llevar a buen puerto este ilusionante y necesario proyecto.
PRÓLOGO / Jorge Barudy
PRIMERA PARTE. Aproximación dinámica al concepto de familia y menor
Capítulo 1. La familia como contexto de desarrollo y educación / Piedad Sahuquillo Mateo. Verónica Riquelme Soto. Paz Cánovas Leonhardt
Capítulo 2. El menor como sujeto de necesidades y derechos / Piedad Sahuquillo Mateo. Verónica Riquelme Soto. Paz Cánovas Leonhardt
SEGUNDA PARTE. La educación familiar
Capítulo 3. La competencia parental como elemento clave de la parentalidad positiva / María Ángeles Blanco Portillo. Piedad Sahuquillo Mateo. Verónica Riquelme Soto. Paz Cánovas Leonhardt
Capítulo 4. La educación del carácter en el ámbito de la educación familiar / Aurora Bernal Martínez de Soria
Capítulo 5. La educación afectiva en la infancia y adolescencia: retos para el ejercicio de una parentalidad positiva / Clara Romero Pérez. Luis Núñez Cubero
Capítulo 6. Los programas para el desarrollo de las habilidades familiares: el estudio de caso del programa de competencia familiar / Carmen Orte. Joan Amer. Belén Pascual. Marga Vives
Capítulo 7. Escuela de madres y padres como cauce de formación y de participación / Sonia Rivas Borrell. Willian Edgardo Ayala Zepeda. Carlos Beltramo
Capítulo 8. La implicación de las madres y los padres en la educación afectiva y sexual / Lluís Ballester Brage. Sandra Sedano Colom
TERCERA PARTE. Estrategias de intervención socioeducativa con familias y menores
Capítulo 9. La coordinación interinstitucional como garantía del cumplimiento de los principios rectores sobre infancia y familia. El trabajo en red como metodología en la acción socioeducativa / Flor Hoyos Alarte. Mª Luisa Tofé Monllor
Capítulo 10. Orientación familiar / Esther Císcar Cuñat. Verónica Méndez Pardo. Paz Cánovas Leonhardt. Piedad Sahuquillo Mateo
Capítulo 11. Mediación familiar / Piedad Sahuquillo Mateo. Laura García-Raga. Rosalía Rioja Ramón
Capítulo 12. Terapia familiar / Esther Císcar Cuñat. Alicia Fabregat Rodríguez. Verónica Méndez Pardo
Capítulo 13. Técnicas relacionadas con las principales estrategias de intervención con familias y los niños, niñas y adolescentes / Esther Císcar Cuñat. Verónica Méndez Pardo. Alicia Fabregat Rodríguez
CUARTA PARTE. Algunos recursos especializados utilizados en el trabajo con familias y menores
Capítulo 14. Los equipos específicos de intervención con infancia y adolescencia (eeiia’s) de la Comunidad Valenciana / Concepción Martínez Vázquez. Esther Císcar Cuñat
Capítulo 15. Protección a la infancia en recursos familiares: acogimiento y adopción / Mónica Villar Herrero
Capítulo 16. Acogimiento residencial como medida de protección a la infancia / Ana Isabel Acedo Barroso. Verónica Riquelme Soto
Capítulo 17. El Punto de Encuentro Familiar / Mónica Villar Herrero
QUINTA PARTE. Cuestiones e interrogantes sobre familia y menor
Capítulo 18. Familia y diversidad funcional: un programa de intervención con familias en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) / M. Carmen Bellver Moreno. Mercedes Santamaría Marí
Capítulo 19. Construyendo la relación entre familia y escuela: comunicación, participación y co-implicación / Nuria Cuevas Monzonís. Vicente Gabarda Méndez
Capítulo 20. Familia y mayores / Susana Torío López. Susana Agudo Prado
Capítulo 21. Familia y coeducación / Genoveva Ramos Santana. Amparo Pérez Carbonell
Capítulo 22. Prácticas alienadoras familiares / Verónica Riquelme Soto
Capítulo 23. Menores migrantes, proceso de duelo y reajuste. Reflexiones para la intervención socioeducativa / Irene Verde Peleato. Laura Candel Artal
Capítulo 24. El trauma infantil como consecuencia de los malos tratos / Concepción Martínez Vázquez
Capítulo 25. Violencia intrafamiliar / María José Galvis Doménech. Amparo Merodio Simón
Capítulo 26. Familia, educación y ciberespacio: hacia una cultura de la sostenibilidad / Emilia Oliver del Olmo. Montserrat Escribano Cárcel. Raquel Ibáñez Martínez
antes: 26,00 €
ahora: 24,70 €
pvp.5,95 €
pvp.5,95 €
pvp.5,95 €