Educar en la postmodernidad

Educar en la postmodernidad. 9788498499902
  • Editorial: Dykinson
  • ISBN: 9788498499902
  • ISBN electrónico: EBO3459
  • Páginas: 246
  • Dimensiones: 13 cm x 20 cm
  • Plaza de edición: Madrid
  • Encuadernación: Rústica
  • Fecha de la edición: 2010
  • Edición: 1ª ed.
  • Materias:

Compartir en:

Información GPRS

Educar en la postmodernidad

  • Gervilla Castillo, Enrique.
  • Papel

    Disponible para envío en 24/48 horas

    antes:
    18,00€
    ahora:
    17,10€

    E-book PDF

    13,50€

    Resumen del libro

    Al inicio del tercer milenio, nos ha tocado vivir en una sociedad de permanente crisis social, cultura y educativa, en la cual lo efímero y transitorio, adquieren un valor superior a lo estable y duradero de hace sólo unas décadas. Por eso, Modernidad y Postmodernidad no se entienden. El pluralismo, la carencia de ideologías sólidas, la debilidad de las creencias, la inseguridad y el relativismo moral, junto a la rapidez de las investigaciones científicas y tecnológicas, son algunas de las razones que explican, y justifican, la permanente crisis (cambio), o mejor, la crisis de la crisis. Ésta afecta lo mismo a lo material que a lo espiritual y cultural. Su fuerza está presente en la familia, en el colegio, en la política, en la economía, en la calle, etc., ocasionando, muy frecuentemente, enfrentamientos e incomprensiones entre padres e hijos, profesores y alumnos, dirigentes políticos y sindicales, jóvenes y mayores... Los jóvenes de hoy, con su mentalidad y modo de vivir, expresado en sus enfrentamientos y/o pasotismo, indumentaria, canciones, moda, diversiones, actitud ante la moral, la religión, la política, la familia o la educación, etc., son quienes mejor encarnan esta crisis o cambio que todos percibimos. La intención del autor es contribuir al diálogo educativo entre Modernidad-Postmodernidad, que es lo mismo que colaborar a un mejor entendimiento, comprensión y tolerancia entre los distintos grupos sociales y generacionales.