Ejercicios de álgebra para ingenieros

Ejercicios de álgebra para ingenieros. 9788415550181
  • Editorial: Sanz y Torres
  • ISBN: 9788415550181
  • Páginas: 246
  • Plaza de edición: Madrid
  • Fecha de la edición: 2012
  • Edición:
  • Volúmen: 1

Compartir en:

Papel

AGOTADO

¡GASTOS DE ENVÍO GRATIS!
antes:
24,96€
ahora:
23,71€

Material válido para la UNED:

EstudioCarreraCursoAsignatura
Grados (Actualizado 2024-2025) Ingeniería Eléctrica Primer curso Álgebra (ETSI Industriales)
Grados (Actualizado 2024-2025) Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática Primer curso Álgebra (ETSI Industriales)
Grados (Actualizado 2024-2025) Ingeniería Mecánica Primer curso Álgebra (I. Mecánica)
Grados (Actualizado 2024-2025) Ingeniería en Tecnologías Industriales Primer curso Álgebra (I. Eléctrica / Tecnología Industrial)
Grados (Actualizado 2024-2025) Ingeniería de la Energía Primer curso Álgebra (Etsi industriales)

Resumen del libro

"Cuando, hace pocos años, se pusieron en marcha en la UNED los distintos grados en la E.T.S. de Ingeniería Industrial, el equipo docente de las asignaturas de “Álgebra para Ingenieros” con el objetivo de facilitar el aprendizaje a los usuarios. El mismo equipo de autores, con idéntico propósito de servicio ha acometido la tarea de reunir 248 ejercicios resueltos en el texto “Ejercicios de Álgebra para Ingenieros”, que reúne las siguientes características: - Los ejercicios están organizados siguiendo fielmente la distribución de contenidos en el libro de teoría - Algunos han sido recopilados de exámenes de curso pasados y otras pruebas de evaluación, y ordenados con dificultad creciente - El nivel de conocimientos requerido para su resolución es el que se debe adquirir en “Álgebra para Ingenieros” - En el margen de muchos ejercicios aparece el mismo icono que en este margen para indicar que dicho ejercicio está resuelto con MAXIMA en el CD que hay en el interior del libro. Se pretende con su inclusión promover el uso de MAXIMA como herramienta necesaria en la práctica de las matemáticas actuales. Porque los autores somos, antes que nada, docentes con muchos años de experiencia, nos permitimos en este prólogo recordar al estudiante un conjunto de pasos ordenados para rentabilizar al máximo el esfuerzo realizado: 1. Estudiar una sección de “Álgebra para Ingenieros”, haciendo los ejercicios en el lugar que aparecen en el texto 2. Resolver los ejercicios correspondientes de “Ejercicios de Álgebra para Ingenieros” 3. Si el ejercicio tiene el icono identificador de estar resuelto con MAXIMA resolverlo por esa vía 4. Comparar su forma de resolverlo con la solución dada en el CD 5. Comparar el significado de las salidas al ejecutar las instrucciones de MAXIMA y comprobar los resultados obtenidos por la vía tradicional (lápiz y papel). 6. Pasar a la sección siguiente y volver al paso 1" [Los autores. Julio 2012 Extraído del Prólogo de la obra]


Información GPRS: https://www.sanzytorres.es/static/contacto-gpsr.txt