El accidente in itinere

Un enfoque esencialmente preventivo

El accidente in itinere. 9788498366242
  • Editorial: Comares
  • ISBN: 9788498366242
  • Páginas: 92
  • Plaza de edición: Granada
  • Fecha de la edición: 2009
  • Edición:
  • Volúmen: 1

Compartir en:

El accidente in itinere

Un enfoque esencialmente preventivo

  • García Blasco, Juan.
  • Pedrosa Alquézar, Sonia Isabel.
  • Papel

    AGOTADO

    antes:
    11,00€
    ahora:
    10,45€

    Resumen del libro

    Los accidentes in itinere, como categoría de accidentes que suceden al ir o al volver del trabajo, han interesado, desde tiempo, al legislador, a la doctrina científica y a la Jurisprudencia en su configuración de contingencia protegida por la Seguridad Social, que puede producir una situación de necesidad del trabajador (art. 41 CE) afectando, sobre todo, a su salud. El interés por la prevención del accidente in itinere se ha manifestado hace sólo unos pocos años, debido, sobre todo, al aumento de la accidentabilidad de tráfico en relación con aquél. También con base en los planteamientos éticos que sugiere la Responsabilidad Social Corporativa, así como anudado a un replanteamiento de las cuestiones de movilidad en las grandes ciudades. Un interés que proviene, sobre todo, de los sindicatos, la Dirección General de Tráfico, algunos Departamentos de Obras Públicas y Transportes de las Comunidades Autónomas y de Grupos de Investigación en Seguridad Vial de algunas Universidades. Con el presente estudio los autores queremos analizar y estudiar las intervenciones realizadas hasta ahora y, a su vez, apuntar las posibilidades preventivas desde la empresa en el contexto y finalidad de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL), que incorpora un régimen de garantías tendente a fijar un adecuado nivel de protección de la seguridad y salud de los trabajadores frente a los riesgos derivados de las condiciones de trabajo a través de una política coherente, coordinada y eficaz de prevención de riesgos laborales, que debe formar parte del propio proyecto empresarial. Las particulares características del accidente in itinere producido fuera de la empresa o dentro de ella pero fuera del horario de trabajo, antes o después de la efectiva prestación de trabajo —diferenciándose así del llamado accidente en misión—, en el que pueden llegar a actuar factores mecánicos (estado del vehículo en el que se desplaza el trabajador) y ambientales (condiciones meteorológicas adversas como hielo o niebla, estado de la vía, señalización de ésta, etc…) junto con factores humanos deberán ser tenidas en cuenta a la hora de articular su prevención y, además, deben llevar, necesariamente, a una interpretación restrictiva de las responsabilidades que podrían imputársele al empresario en relación con esta dimensión.


    Información GPRS: https://www.comares.com/media/comares/files/pdfcatalog-1335.txt