por Inés Martínez García
En «El libro definitivo sobre Redes sociales. Claves para padres y educadores», su autora Laura Davara cuenta que «el 60,18% de los padres españoles dedica una hora o menos a educar a sus hijos sobre seguridad y privacidad en Internet». Hemos hablado con la abogada y Formadora en Derecho TIC: protección de datos (entre otras tantas cosas) sobre su libro... ¡y algo más!
por Inés Martínez García
Disponible la primera edición de «El sistema europeo de fuentes», de Ricardo Alonso García y Paz Andrés Sáenz de Santa María, publicada por la Fundación Coloquio Jurídico Europeo Madrid.
por Inés Martínez García
En los últimos años, la actividad relacionada con los derechos de autor y demás derechos afines o conexos, ha experimentado una constante expansión, tanto a nivel nacional como internacional.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Un estudio completo, sencillo y exhaustivo del procedimiento de apremio, abordado con una sistemática intuitiva, completado con constantes referencias jurisprudenciales y doctrinales:
• La obra permite al usuario resolver de modo rápido las dudas procesales que se planteen.
• Constantes citas jurisprudenciales que refuerzan las opiniones vertidas.
• Estamos ante una obra imprescindible en un despacho profesional que asuma litigios civiles, pues reduce tiempos y esfuerzos en resolver dudas.
Una de las disciplinas jurídicas de mayor complejidad técnica y, a la vez, de incontestable importancia práctica es, sin lugar a dudas, el procedimiento de apremio, en el que confluyen aspectos procesales, civiles, registrales e, incluso, tributarios. Por ello se revela esencial disponer de una obra que aúne rigor técnico y sencillez expositiva. El libro que ponemos a disposición del lector cumple con creces dichas exigencias, pues a través de una sistemática sencilla e intuitiva, desgrana cada uno de los sistemas de apremio, en especial, las subastas electrónicas. Cada opinión vertida es, además, reforzada con constantes referencias jurisprudenciales y doctrinales. Destinado a todos los operadores jurídicos que desarrollan su actividad en procesos de ejecución ante los Tribunales civiles, tales como Jueces, Letrados de la Administración de Justicia, Abogados y Procuradores, entidades financieras y crediticias, etc.
Libro + eBook
PARTE PRIMERA, CONCEPTO, OBJETO Y SUJETOS DEL APREMIO
I. Concepto, contenido, naturaleza y sujetos del procedimiento de apremio
PARTE SEGUNDA. EL APREMIO SIN REALIZACIÓN DE LOS BIENES
II. La entrega, directa al ejecutante de bienes líquidos y de bienes fácilmente convertibles
III. La administración de los bienes para pago o administración forzosa
IV. La adjudicación de bienes en pago (remisión)
PARTE TERCERA. EL APREMIO CON REALIZACIÓN DERIVADA
V. Enajenación de acciones y otros títulos de participación social
PARTE CUARTA. EL APREMIO CON REALIZACIÓN ENAJENADORA
SECCIÓN PRIMERA. LA PREPARACIÓN DE LA REALIZACIÓN
VI. Las actuaciones preparatorias de la realización: la valoración de los bienes
VII. La preparación de la realización de los bienes inmuebles (I): la situación jurídica y registral de los bienes
VIII. La preparación de la realización de los bienes inmuebles (II): la situación ocupacional de los bienes
IX. La preparación de la realización de otros bienes distintos de los inmuebles
SECCIÓN SEGUNDA. LA REALIZACIÓN A TRAVÉS DE SUBASTA JUDICIAL
X. La subasta judicial electrónica
SECCIÓN TERCERA. LA REALIZACIÓN DE LOS BIENES A TRAVÉS DE FORMAS ALTERNATIVAS A LA SUBASTA JUDICIAL
XI. El convenio de realización
XII. La realización a través de persona o entidad especializada
SECCIÓNCUARTA. LA CONSUMACIÓN DE LA REALIZACIÓN
XIII. El pago al ejecutante y destino del sobrante
XIV. Titulación e inscripción de la adjudicación
XV. Posesión judicial de los bienes
XVI. Terminación y suspensión del procedimiento de apremio
PARTE QUINTA: EL CONTROL DEL PROCEDIMIENTO DE APREMIO
XVII. El control de la actividad procesal del apremio
antes: 37,90 €
ahora: 36,01 €
antes: 92,63 €
ahora: 88,00 €
antes: 100,00 €
ahora: 95,00 €
2022 Aranzadi
antes: 89,47 €
ahora: 85,00 €