Los días 8, 10, 14 y 16 de junio de 2022 se celebrará el XXVI curso de aproximación al derecho urbanístico.
El próximo 17 de mayo, a las 16:00 horas, tendrá lugar las Jornada sobre los retos de la administración digital. Se realizará de forma online, YouTube.
Hoy, 12 de mayo, el Derecho Canónico será el protagonista en los Colegios de Abogados de Madrid, Granada y Tenerife.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En la actualidad se observa con carácter general, pues existen excepciones muy sonadas en España, una práctica fluida en torno al control judicial sobre el procedimiento arbitral y sobre el laudo que se aprecia en la capacidad concedida al árbitro para juzgar la validez de su propia competencia o en la admisibilidad de mayores cotas de arbitrabilidad y en una apreciación ponderada de las causales de anulación.
Los linderos entre el ejercicio de la autonomía de la voluntad y el necesario control judicial son variables, pero tienden a estrecharse dentro de un debate doctrinal inacabado y de una práctica jurisprudencial heterogénea que, sin embargo, evidencia un debilitamiento del control ejercido por el juez estatal sobre el procedimiento y sobre el laudo. De la delimitación adecuada de estos linderos depende la existencia misma de la institución arbitral.
Capítulo 1. La autonomía de la voluntad en el arbitraje
Capítulo 2. Manifestaciones de la autonomía de la voluntad en el arbitraje : especial referencia al arbitraje de equidad
Capítulo 3. Equilibrio entre la autonomía de la voluntad y la intervención de la justicia estatal a propósito de la acción de anulación
Capítulo 4. Condicionamiento competencial en las funciones de apoyo y control del arbitraje
Capítulo 5. El control judicial del árbitro: el conflicto de intereses
antes: 65,00 €
ahora: 61,75 €
2022 Instituto Vasco de Derecho Procesal
antes: 20,80 €
ahora: 19,76 €
antes: 18,50 €
ahora: 17,57 €
antes: 139,00 €
ahora: 132,05 €