El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
por Inés Martínez García
EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ELIGE COMO PRESIDENTE A CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO TOURÓN Y VICEPRESIDENTA A INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
CAPÍTULO I. El modelo de “Tribunal arbitral” de la ley modelo de la CNUDI/UNCITRAL en las legislaciones de arbitraje que integran la comunidad jurídica en la lengua española
CAPÍTULO II. La justificación de la actividad del “Tribunal arbitral”: el “acuerdo de arbitraje”
CAPÍTULO III. La composición del “Tribunal arbitral”
CAPÍTULO IV. La capacidad del árbitro y el árbitro inhabilis
CAPÍTULO V. El árbitro suspectus
CAPITULO VI. El deber de revelación del árbitro
CAPÍTULO VII. El deber de revelación del árbitro (continua)
CAPÍTULO VIII. La recusación del árbitro
CAPÍTULO IX. El árbitro impeditur
CAPÍTULO X. La competencia del árbitro
CAPÍTULO XI. El secretario del Tribunal arbitral
CAPÍTULO XII. La responsabilidad del árbitro
CAPÍTULO XIII. Los honorarios del árbitro
antes: 59,90 €
ahora: 56,91 €
antes: 37,34 €
ahora: 35,47 €
antes: 49,00 €
ahora: 46,55 €
antes: 35,00 €
ahora: 33,25 €