I. LA MEJOR VICTORIA ES VENCER SIN COMBATIR
1. Litigar y amputar: los últimos remedios
2. La mediación como solución
3. No luchar por pequeñeces
4. Ser valiente para rechazar el cliente
II. BUENOS GENERALES HACEN DIGNAS VICTORIAS
1. Virtudes del buen abogado
2. Formación y networking
3. La reputación se gana pero no se recupera
4. Conocer al general enemigo es conocer su estrategia
III. LA ARMONÍA ENTRE PUEBLO Y GOBERNANTE
1. Un destino común agridulce: la guerra
2. Los unidos por la rapiña
3. La lealtad entre cliente y abogado
4. La desconfianza entre abogado y cliente
IV. CONOCER EL ENEMIGO Y SUS FUERZAS
1. De administraciones prepotentes
2. De codemandados
3. Litigantes temerarios: querulantes
4. La hidra administrativa
V. CONOCER EL TERRENO
1. El derecho administrativo: munición y artillería
2. El derecho procesal: ¿atajo o campo de minas?
3. Las incertidumbres que acechan en todo conflicto
4. La jurisprudencia consultada
VI. REFLEXIONAR Y EVALUAR
1. Objetivos claros
2. Moral de combate
3. Costes, costas y ventajas de los litigios
4. Diplomacia: reuniones de abogados con jueces
VII. PRINCIPIOS ÉTICOS, ELEGANCIA Y CORTESÍA
1. Ética en pie de guerra
2. Endulzar el ataque: deferencia y buenos modos
3. La transparencia garantizada. Videograbaciones
4. La sombra de las correcciones disciplinarias
VIII. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
1. Estrategia y táctica forenses
2. No descuidar formas y procedimientos
3. Saber parlamentar, especialmente en las vistas orales
4. Saber probar incluso cuando no hay pruebas
IX. ORGANIZAR TROPAS Y ARMAS
1. Abogados socios, asociados y pasantes. Solitarios y altruistas
2. Armamento avanzado: la palabra y el estilo
3. El expediente administrativo: aliado o traidor
4. El kit del administrativista. Tecnología letal
X. MANIOBRAR CON AUDACIA SIN OLVIDAR LA PRUDENCIA
1. La dosificación de fuerzas, argumentos y pruebas
2. El valor de la experiencia y la intuición
3. El factor sorpresa: incidentes, cuestiones y recursos
4. Peritos y testigos. La habilidad del interrogatorio
XI. CUIDAR LA RETAGUARDIA
1. Liebres perezosas y tortugas animosas
2. Los peligros de los atajos: errores y desviaciones
3. No olvidarse de cargar la demanda
4. El impacto de cambios de leyes o jurisprudencia
XII. EL ENGAÑO JUSTIFICADO COMO ALIADO
1. Hacer supuesto de la cuestión
2. Jugar a la ruleta judicial
3. Mentiras forenses
4. La victoria a cualquier precio. El talón de Aquiles
XIII. LA MEJOR DEFENSA PUEDE SER LA ZANCADILLA DEL OTRO O LA PROPIA RETIRADA
1. Inadmisiones y otros tropezones
2. Las conclusiones importan
3. Alerta al murmullo del foro
4. Justicia y victoria no siempre cabalgan juntas
XIV. EL FIN DE LA GUERRA ESCRIBE LA PAZ CON RENGLONES TORCIDOS
1. La fuente última de la decisión judicial
2. La insoportable levedad académica de las sentencias
3. Sentencias Matrioska: cortar y pegar
4. La incongruencia de las sentencias: peras llevo, manzanas traigo
XV. SABOREAR LAS VICTORIAS Y APRENDER DE LAS DERROTAS
1. No es oro todo lo que reluce: obiter dicta y ratio decidendi. El fallo
2. Victorias pírricas
3. Decisiones salomónicas
4. Tutela judicial. ¿Efectiva o herida?