Resumen del libro
Para obtener la enorme información que se encierra en el Sumario incoado por el asesinato del general Prim, era necesario transformar dicho sumario en un fichero informatizado y debidamente indexado. Esta enorme tarea suponía transcribir los 82 tomos de que consta el sumario, más el tomo correspondiente al Apuntamiento que se hizo al respecto. De esta manera se podría acceder, comprobar y contrastar todas y cada una de las acciones jurídicas llevadas a cabo, lo que suponía una nueva lectura, mucho más profunda, de dicho sumario en contraste con las lecturas superficiales llevadas a cabo hasta ahora por los diferentes autores que se han acercado a esta porción de historia de la España del último tercio del siglo XIX.
El resultado de más de cinco años de trabajo intensivo, es este libro que tienen en sus manos y que pone en claro, no solo los falsos testigos que debidamente pagados, declararon en este proceso, si no las tramas urdidas para prefijar la culpabilidad de los que se quería figurasen como los verdaderos asesinos del general. En este libro encontrarán los motivos y argumentos que eximen de culpa a dos de los principales acusados por la enorme bibliografía escrita al respecto. Dejando claro, por fin, de dónde vinieron los impulsos intelectuales y los dineros para realizar un crimen que cambió radicalmente la historia de España. Sus autores no lo hicieron por estos motivos. Hay que buscar, como se dice en el libro que "el motivo, se esconde en lo más mezquino del corazón humano, en la envidia y en el rencor acumulado durante largos años". No desvelaremos más de lo ya explicado para que el lector vaya viendo, paulatinamente, todo el entramado organizado y de dónde provenían los intereses de este asesinato.
Agradecimientos
Prólogo
Introducción. José María Fontana Bertrán. Alfredo Redondo Penas
Criterios de clasificación
Capítulo I. El primer intento de asesinato
Capítulo II. La gran estafa
Introducción
El personaje
Trabajos preparatorios para la estafa
La estafa
El chantaje
Las relaciones de los implicados con “el poder”
La entrevista con el general Prim
Reunión de Rodríguez López con el gabinete de Serrano
Reuniones con Ruiz Zorrilla
Genovés Brugués y sus relaciones con los coroneles Prats y Valencia
Carta a la duquesa de Prim
Conclusión
La culpabilidad del duque de Montpensier y Felipe Solís
Las aspiraciones de Montpensier
Las acusaciones
Conclusiones
Montpensier y el fiscal Vellando
Final
Capítulo III. El magnicidio del general Prim
Los hechos
Las berlinas y sus cocheros
Personas participantes en el atentado
Los disparos efectuados
La vigilancia
Pruebas anteriores al magnicidio
Los motivos
Los falsos testigos
José Paul y Angulo
Las acusaciones
Conclusión
Las pistas
Las pruebas
Posible relación entre los diferentes intentos de asesinato
El sobreseimiento y puesta en libertad de los inculpados
La financiación del asesinato
Final del capítulo
Conclusiones finales
Epílogo 1
La muerte del General Prim, según los documentos
Introducción
Documentos aportados
Nuestros comentarios a los distintos documentos
Estudios y comentarios de autoridades médicas actuales
Opiniones de otros expertos autorizados
Detalles y circunstancias a considerar
Nuestras conclusiones
Re-consideración
Epílogo 2
El Sumario de la causa 306/1870
Apéndice
Declaración de María Josefa Delgado Muñoz
Segunda declaración de María Josefa Delgado
Primera declaración de Juan Francisco Moya Tribaldos
Segunda declaración de Juan Francisco Moya y Tribaldos
Declaración de González Nandín
Ampliación de la declaración de González Nandín
Los asesinos del General Prim. Juan José Rodríguez López
Auto del juez Sabino Ruiz de Lope del 5 de octubre de 1877
Bibliografía
Índice onomástico y toponímico