El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
por Inés Martínez García
EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ELIGE COMO PRESIDENTE A CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO TOURÓN Y VICEPRESIDENTA A INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El avance de los derechos laborales en las cadenas de producción y suministro de las empresas transnacionales: especial referencia a los Acuerdos Marco Internacionales
El presente trabajo pretende estudiar la problemática relativa a la inobservancia de los derechos laborales en las cadenas de producción y suministro globales ubicadas en países empobrecidos.
Anudados a la problemática aludida irrumpen dos grandes objetivos que el estudio que enseguida se emprende propone abordar. En primer lugar, bajo la hipótesis que orienta el punto de partida del trabajo, que no es otra que la insuficiencia del marco normativo actual para la protección de los derechos laborales frente a la actividad empresarial en el ámbito internacional, se estudian las principales normas proclamadas eneste ámbito que auguran la protección de los derechos laborales. En segundo lugar, se acometerá un análisis del fenómeno de los Acuerdos Marco Internacionales, cuya apriorística insuficiencia en su actual estadio de desarrollo lleva a plantear el cometido de señalar sus deficiencias y reflexionar sobre el modo de avanzar en el perfeccionamiento de los mismos. Ello con el fin de mejorar su potencialidad como instrumento alternativo para la protección de los derechos laborales en las cadenas de producción y suministro de las empresas transnacionales.
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1. LA IRRUPCIÓN DE LA EMPRESA TRANSNACIONAL EN EL MUNDO GLOBALIZADO Y SU REPERCUSIÓN EN LOS DERECHOS LABORALES
CAPÍTULO 2. LA REGULACIÓN INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS LABORALES Y LAS OBLIGACIONES DE LAS EMPRESAS TRANSNACIONALES
CAPÍTULO 3. LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA TRANSNACIONAL
CAPÍTULO 4. LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EUROPOEA
CAPÍTULO 5. PROPUESTAS PARA MEJORAR LA EFICACIA JURÍDICA DE LOS ACUERDOS MARCO INTERNACIONALES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ANEXO
antes: 137,28 €
ahora: 130,42 €
antes: 41,50 €
ahora: 39,42 €
antes: 24,00 €
ahora: 22,80 €
antes: 93,60 €
ahora: 88,92 €