Resumen del libro
«Con este libro, después del éxito en su primera edición, Rainer Zitelmann hace una importante contribución para desenredar el concepto del capitalismo y restaurar su reputación. Impresionante y convincente, demuestra que la raíz de muchos agravios justificables no es la economía de libre mercado, sino la intervención del estado, por muy bien intencionada que sea.» [The european]
INTRODUCCIÓN. Experimentos de campo en la historia humana
CAPÍTULO 1. China: de la hambruna al milagro económico
CAPÍTULO 2. África: el capitalismo es más efectivo contra la pobreza que la ayuda al desarrollo en la lucha
CAPÍTULO 3. Alemania: no puedes adelantar a un Mercedes con un Trabant
CAPÍTULO 4. Corea del Norte y Corea del Sur: Kim Il-sung frente a la sabiduría del mercado
CAPÍTULO 5. Más capitalismo: las reformas pro-mercado de Thatcher y Reagan en Gran Bretaña y Estados Unidos
CAPÍTULO 6. América Latina: por qué los chilenos viven mejor que los venezolanos
CAPÍTULO 7. Suecia: el mito del socialismo nórdico
CAPÍTULO 8. La libertad económica aumenta el bienestar humano
CAPÍTULO 9. La crisis financiera, ¿fue una crisis del capitalismo?
CAPÍTULO 10. ¿Por qué tantos intelectuales rechazan el capitalismo?
CAPÍTULO 11. Un llamado urgente a la adopción de reformas de mercado
Citación Chicago
Zitelmann, Rainer
El capitalismo no es el problema, es la solución. Madrid: Unión editorial, 2025
Citación APA
Zitelmann, Rainer
(2025).
El capitalismo no es el problema, es la solución. Unión editorial