por Inés Martínez García
En «El libro definitivo sobre Redes sociales. Claves para padres y educadores», su autora Laura Davara cuenta que «el 60,18% de los padres españoles dedica una hora o menos a educar a sus hijos sobre seguridad y privacidad en Internet». Hemos hablado con la abogada y Formadora en Derecho TIC: protección de datos (entre otras tantas cosas) sobre su libro... ¡y algo más!
por Inés Martínez García
Disponible la primera edición de «El sistema europeo de fuentes», de Ricardo Alonso García y Paz Andrés Sáenz de Santa María, publicada por la Fundación Coloquio Jurídico Europeo Madrid.
por Inés Martínez García
En los últimos años, la actividad relacionada con los derechos de autor y demás derechos afines o conexos, ha experimentado una constante expansión, tanto a nivel nacional como internacional.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El codemandado simboliza una conquista esforzada, una feliz evolución de nuestro proceso contencioso-administrativo. Desde esta seguridad hay, no obstante, algunos apartados de la intervención que admiten todavía recorrido en su análisis, como es natural a una institución cuyo estudio sigue haciendo cavilar a los procesalistas, comenzando por las tensiones a que se ve sometida en su puesta en práctica, más aún en un terreno, caso de la materia administrativa, donde se multiplica su presencia y se acompaña de una dosis no menos importante de singularidad. Importa e interesa el análisis del codemandado, también, a los efectos de ajustar elementos trascendentes de su régimen jurídico como el llamamiento en causa y sus circunstancias o el desenlace de las costas procesales. Sin olvidar, claro está, la misión central, esto es, el reto que representa la potenciación de la defensa real y efectiva de los terceros perjudicados sin que se resienta al tiempo el derecho de las dos partes originales a obtener una tutela judicial sin dilaciones indebidas.
Prólogo de Javier Oliván del Cacho.
Prólogo.
Abreviaturas.
Introducción.
Capítulo I. Del coadyuvante y el codemandado en lo contencioso-administrativo: algunos pasos históricos de un periplo con muchas enseñanzas
Capítulo II. La definición del codemandado
Capítulo III. El estatuto procesal del codemandado
Capítulo IV. Las circunstancias del llamamiento en causa de los terceros perjudicados: quién, a quién, cómo y cuándo
Capítulo V. Las consecuencias de la falta de emplazamiento o de su irregular realización: la indefensión y sus paliativos
Final.
Bibliografía.
2022 Aranzadi
antes: 26,30 €
ahora: 24,98 €
2022 Centro de Estudios Financieros
antes: 37,00 €
ahora: 35,15 €
antes: 28,42 €
ahora: 27,00 €
2022 Iustel
antes: 29,00 €
ahora: 27,55 €