El colegio de los verdes de la Universidad de Alcalá. Historia, Constituciones y Pedagogía (1586-1843)

El colegio de los verdes de la Universidad de Alcalá. Historia, Constituciones y Pedagogía (1586-1843). 9788410704947

Compartir en:

El colegio de los verdes de la Universidad de Alcalá. Historia, Constituciones y Pedagogía (1586-1843)

  • Casado Arboniés, Manuel .
  • Casado Arboniés, Francisco Javier .
  • Gil Blanco, Emiliano.
  • E-book PDF

    9,99€

    Resumen del libro

    Esta obra es, en esencia, el estudio institucional de una fundación de carácter universitario llevada a cabo en Alcalá de Henares, “ciudad del saber”, por una mujer, Catalina Suárez de Mendoza y Cisneros. Se trata de un acercamiento al Colegio Menor de Santa Catalina Mártir o de los Verdes de la Universidad de Alcalá, un colegio que tuvo presente a su fundadora durante cuatro siglos, siendo una de las pocas instituciones colegiales universitarias que sobrevivieron al cierre del Colegio Mayor de San Ildefonso y al de la propia Universidad de Alcalá.

    La redacción de la obra se ha abordado desde distintas ópticas, histórica, biográfica, social, educativa, económica, legislativa, arquitectónica y patrimonial, que son complementarias, convergentes y mutuamente influyentes, y que, a nuestro parecer se sustentan unas en otras y confieren importancia y significación tanto a la fundadora como a la propia institución colegial universitaria de la que fue artífice esta mujer en su tiempo.

    El intervalo cronológico, comienza con la fundación del Colegio en 1586. Aunque será a comienzos del siglo siguiente, en 1612, cuando se elaboren sus primeras Constituciones y se depure su “estilo” docente, su “pedagogía colegial”, consolidándose como una institución docente, de larga singladura hasta su desaparición definitiva en 1843.


    Información GPRS: https://www.dykinson.com/static/documentoseguridadGPSR.txt