El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
por Inés Martínez García
EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ELIGE COMO PRESIDENTE A CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO TOURÓN Y VICEPRESIDENTA A INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El derecho administrativo está montado sobre el principio de legalidad, de manera que puede hablarse de tal derecho administrativo cuando los órganos del Estado que conforman la Administración Pública están sometidos al derecho y, particularmente, al derecho desarrollado para normar sus actuaciones.
Editado en Argentina
I. Introducción
II. Los antecedentes inmediatos del derecho administrativo: la ciencia de la policía
III. Las sucesivas concepciones del derecho administrativo en torno al criterio de la función
IV. La teoría pura del derecho y sus consecuencias para la concepción del derecho administrativo
V. El concepto puramente negativo de la administración, como actividad que resta una vez detraídas la legislación y la justicia
VI. El cansancio en la búsqueda del elemento definidor de lo administrativo; las posiciones sincréticas o mixtas como características de la doctrina contemporánea
VII. Las principales corrientes actuales, con especial referencia a la doctrina española, respecto al concepto del derecho administrativo; la supuesta crisis de la concepción subjetiva o estatutaria
VIII. El carácter más amplio de la verdadera crisis. La reafirmación de la tesis subjetiva desde la perspectiva de la necesaria reconstrucción del derecho público
Epílogo a modo de actualización
I. Algunas consideraciones sobre la última evolución relevante para el concepto de derecho administrativo
II. La necesidad de la reforma del derecho administrativo
III. El procedimiento administrativo como ejemplo de “sector de referencia o testigo” a efectos de renovación de la teoría general: perspectivas de cambio
antes: 36,30 €
ahora: 34,48 €
antes: 12,81 €
ahora: 12,17 €
antes: 25,00 €
ahora: 23,75 €
2023 Tirant Lo Blanch
antes: 39,90 €
ahora: 37,91 €