por Inés Martínez García
El 3 de julio se celebra Día Internacional libre de bolsas de plástico, con un objetivo claro: reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar su consumo responsable.
por Inés Martínez García
Ayer contamos brevemente el perfil del Catedrático Miguel Ángel Davara con motivo del homenaje que le fue rendido en el salón de actos de ICADE (Universidad Comillas).
Resolución de 14 de junio de 2022, MINISTERIO DEL INTERIOR
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La extraordinaria extensión de las materias que la ciencia del Derecho Constitucional comprende, exige a sus estudiosos un minucioso conocimiento de la evolución de las instituciones jurídico-políticas. Así, pues, el constitucionalismo histórico adquiere en el seno de esta ciencia una carta de naturaleza propia y específica, hasta el punto de convertirse en parte irrenunciable de la misma. Desde los albores del Derecho Político español, antecedente inmediato del actual Derecho Constitucional, los autores de la disciplina han dedicado especial atención a los documentos y textos constitucionales que sucesivamente estuvieron vigentes en España. Ahora bien, los hechos constitucionales son hechos históricos, de manera que para comprender un sistema político concreto es preciso conocer los precedentes normativos que rigieron con carácter fundamental la organización del Estado. Sin embargo, junto a las sucesivas Constituciones aprobadas, se encuentran una seria de Proyectos que nunca entraron en vigor. También ellos forman parte de la historia, y su exposición sistemática y ordenada contribuye al enriquecimiento científico de la historia constitucional española. Conscientes de esta realidad, se ha elaborado la presente obra, con la convicción de que su contenido puede cubrir una carencia apreciada en la extensa bibliografía del Derecho Constitucional de España.
Recopilación de los anteproyectos y proyectos fallidos desde el período Isabelino hasta Franco incluido.
ESTUDIO PRELIMINAR
Dinámica política y cambio constitucional
La peripecia española: constitucionalismo realizado y constitucionalismo frustrado
Los problemas abordados por el constitucionalismo frustrado
Criterios de selección de los textos recopilados
CAPÍTULO I. EL CONSTITUCIONALISMO HISTÓRICO ESPAÑOL
1. Etapas
2. Caracteres
CAPÍTULO II. PERIODO ISABELINO
1. Contexto histórico
2. Textos
CAPÍTULO III. SEXENIO REVOLUCIONARIO
1. Contexto histórico
2. Texto: Proyecto de Constitución Federal de la República Española (1873)
CAPÍTULO IV. RESTAURACIÓN
1. Contexto histórico
2. Texto: Proyecto de Constitución de la Monarquía española (1929)
CAPÍTULO V. SEGUNDA REPÚBLICA
1. Contexto histórico
2. Textos
CAPÍTULO VI. SISTEMA POLÍTICO DE FRANCO
1. Contexto histórico
2. Textos
antes: 39,90 €
ahora: 37,91 €
2022 Aranzadi
antes: 77,90 €
ahora: 74,00 €
antes: 33,68 €
ahora: 32,00 €
2022 Colex
antes: 20,00 €
ahora: 19,00 €