Resumen del libro
La novedad de este libro consiste en la original identificación de las marcas genéticas del contrato de trabajo internacional que liga al secretario general de la ONU (como empresario internacional) con el personal a su servicio (como trabajadores internacionales), que son marcas que sitúan a este peculiar contrato de trabajo internacional, si mirado con verdadera perspectiva social, lejos de constituir un modelo de trabajo decente. Además de su peculiar sistema de justicia interna (para la resolución de los pleitos laborales entre este empresario internacional y sus trabajadores internacionales, que es un sistema propio, inmune a los sistemas nacionales internos de justicia laboral, en el que el peso patronal resulta evidente), lo acredita la falta de estabilidad en el empleo de estos trabajadores internacionales (en lo que se refiere a las relaciones individuales de trabajo), así como la práctica inexistencia de sus derechos de negociación colectiva y de huelga (en lo que se refiere a las relaciones colectivas de trabajo). Desde el punto de vista de la seguridad social, lo acredita igualmente, por ejemplo, la falta de protección por desempleo, lo que resulta especialmente dramático en los supuestos, nada infrecuentes, de encadenamiento de sucesivos contratos de trabajo internacionales temporales, que no parecen disgustar al secretario general de la ONU, en cuanto que responsable de la gestión de sus recursos humanos.
PRÓLOGO / ALBERTO ARUFE VARELA
CAPÍTULO I. EL LEVANTAMIENTO DEL VELO DE LA INTERNACIONALIDAD FUNCIONARIAL DEL PERSONAL AL SERVICIO DE LA ONU
1. EL VELO DE LA INTERNACIONALIDAD FUNCIONARIAL CREADO POR LA CARTA DE LA ONU
2. LA JUSTIFICACIÓN DE LA EXISTENCIA DEL VELO DE LA INTERNACIONALIDAD FUNCIONARIAL CREADO POR LA CARTA DE LA ONU
3. LA NECESIDAD DE DESCORRER EL VELO DE LA INTERNACIONALIDAD FUNCIONARIAL CREADO POR LA CARTA DE LA ONU
CAPÍTULO II. EL ESTATUTO Y EL REGLAMENTO DEL PERSONAL DE LA ONU
1. EL «ESTATUTO» Y EL «REGLAMENTO», DOS NORMAS EN UNA
2. LA MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO DEL PERSONAL Y LA MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO DEL PERSONAL
3. LOS ANEXOS, LOS APÉNDICES Y LAS NORMAS EXTRAVAGANTES DE DESARROLLO DEL ESTATUTO Y DEL REGLAMENTO DEL PERSONAL
CAPÍTULO III. EL SISTEMA DE JUSTICIA INTERNA DE LA ONU
1. SU RECIENTE REESTRUCTURACIÓN, SU FOMENTO DE LA RESOLUCIÓN INFORMAL DE CONFLICTOS Y SU ESTRUCTURACIÓN EN DOBLE INSTANCIA
2. EL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA
3. EL TRIBUNAL DE RECURSOS
CAPÍTULO IV. EL SECRETARIO GENERAL DE LA ONU COMO EMPRESARIO INTERNACIONAL
1. LA POLÍTICA DE RECURSOS HUMANOS DEL SECRETARIO GENERAL DE LA ONU, EN CUANTO QUE EMPRESARIO INTERNACIONAL
2. LA INSTRUCCIÓN ADMINISTRATIVA SOBRE CONSULTORES Y AUTÓNOMOS INDIVIDUALES DE 15 JUNIO 2015
3. LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL DE RECURSOS SOBRE AUTÓNOMOS INDIVIDUALES, APARENTEMENTE FALSOS
CAPÍTULO V. LOS TRABAJADORES INTERNACIONALES CONTRATADOS POR LA SECRETARÍA GENERAL DE LA ONU
1. EL RECLUTAMIENTO DE LOS TRABAJADORES INTERNACIONALES CONTRATABLES
2. LOS TRES TIPOS DE CONTRATO DE TRABAJO INTERNACIONAL
3. LA DETERMINACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO POR EL SECRETARIO GENERAL
4. LA EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO INTERNACIONAL
5. LA INDEMNIZACIÓN SUSTITUTORIA DE LA READMISIÓN, EN CASOS DE DESPIDOS DECLARADOS NULOS
CAPÍTULO VI. LAS RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO DEL PERSONAL CONTRATADO POR LA ONU
1. LA REPRESENTACIÓN LEGAL DEL PERSONAL LABORAL DE LA ONU
2. LA LIBERTAD SINDICAL DEL PERSONAL LABORAL DE LA ONU
3. LA INEXISTENCIA DE LOS DERECHOS DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y HUELGA DEL PERSONAL LABORAL DE LA ONU
CAPÍTULO VII. LA SEGURIDAD SOCIAL DEL PERSONAL AL SERVICIO DE LA ONU
1. EL ARTÍCULO VI DEL ESTATUTO DEL PERSONAL DE LA ONU, SOBRE «SEGURIDAD SOCIAL»
2. EL ASEGURAMIENTO DE LOS RIESGOS COMUNES DE SEGURIDAD SOCIAL DEL PERSONAL LABORAL DE LA ONU
3. EL ASEGURAMIENTO DE LOS RIESGOS PROFESIONALES DE SEGURIDAD SOCIAL DEL PERSONAL LABORAL DE LA ONU
ÍNDICE TÓPICO
BIBLIOGRAFÍA CITADA