Resumen del libro
Monografía dedicada al estudio de todo el régimen jurídico contenido en la Ley Concursal sobre el convenio, incluyendo además las últimas y muy relevantes reformas acontecidas en los años 2014 y 2015, que han modificado de forma radical normas tan relevantes como las relativas al contenido del convenio, a las mayorías necesarias para que considere aceptada por los acreedores una propuesta de convenio o a la posibilidad de vincular forzosamente al convenio a los acreedores privilegiados y sobre las cuales no existe todavía doctrina consolidada ni suficientes pronunciamientos judiciales, por lo que el libro resulta de gran utilidad para la interpretación práctica del derecho positivo. En la obra se estudia, asimismo, la modificación del convenio que estará en vigor durante los próximos dos años y que resulta de gran interés en el mercado por permitir evitar la liquidación de una entidad concursada a pesar de haber incumplido un convenio. El libro se estructura en ocho capítulos, que analizan pormenorizada y sistemáticamente las diferentes cuestiones que suscita el régimen del convenio concursal en el Derecho vigente. El primer capítulo repasa los antecedentes del convenio concursal, expone el concepto y analiza su naturaleza jurídica. El segundo se dedica a la propuesta de convenio concursal, estudiando sus requisitos formales y de contenido. El tercero trata de la tramitación anticipada del convenio concursal. El cuarto analiza la tramitación ordinaria del convenio concursal, incluyendo la presentación de propuestas, su admisión a trámite, su evaluación por la administración concursal y la aceptación mayoritaria por los acreedores. El quinto se dedica a la oposición al convenio y a su aprobación judicial. El sexto expone los efectos del convenio una vez aprobado. El séptimo estudia la nulidad del convenio concursal y, finalmente, el capítulo octavo explica el cumplimiento, la modificación y la resolución por incumplimiento del convenio. En suma, la amplitud y el detalle de su enfoque traen consigo que el libro pueda resultar útil tanto para el operador jurídico en busca de una orientación práctica, como para el investigador interesado en encontrar una opinión fundada sobre cualquier tema relativo al convenio concursal.
CAPÍTULO I. EL PROCESO PENAL. LOS PROCEDIMIENTOS PENALES
- CONCEPTO Y FUNCIÓN DEL PROCESO PENAL
- PRINCIPIOS INFORMADORES DEL PROCESO PENAL Y SU CONFIGURACIÓN FORMAL
- SISTEMAS PROCESALES PENALES: ACUSATORIO, INQUISITIVO Y MIXTO
- FUENTES DEL DERECHO PROCESAL PENAL ESPAÑOL
- LOS PROCESOS PENALES ORDINARIOS: PROCEDIMIENTO PARA DELITOS GRAVES, PROCEDIMIENTO ABREVIADO Y JUICIO SOBRE DELITOS LEVES
CAPÍTULO II. LA COMPETENCIA DE LOS TRIBUNALES PENALES
- EL DERECHO AL JUEZ PENAL ORDINARIO PREDETERMINADO POR LA LEY LA JURISDICCIÓN INTERNACIONAL DE LOS TRIBUNALES PENALES ESPAÑOLES
- PROCEDIMIENTOS DE COOPERACIÓN PENAL INTERNACIONAL
- LA JURISDICCIÓN POR RAZÓN DEL OBJETO. CONFLICTOS DE JURISDICCIÓN Y DE COMPETENCIA.
- LA ORGANIZACIÓN DE LA JURISDICCIÓN PENAL ESPAÑOLA
- PERSONAS E INSTITUCIONES QUE COOPERAN CON LOS TRIBUNALES PENALES
- LA COMPETENCIA OBJETIVA
- LA COMPETENCIA FUNCIONAL
- LA COMPETENCIA TERRITORIAL
- ALTERACIÓN DE LAS COMPETENCIAS OBJETIVA Y TERRITORIAL POR LA CONEXIÓN DE DELITOS
- TRATAMIENTO PROCESAL DE LA COMPETENCIA PENAL
- LA COMPETENCIA PENAL EN LOS PROCESOS CONTRA PERSONAS JURÍDICAS
- LAS NORMAS DE REPARTO
- ABSTENCIÓN Y RECUSACIÓN DEL JUEZ PENAL
- LA CORTE PENAL INTERNACIONAL
CAPÍTULO III. LAS PARTES EN EL PROCESO PENAL
- CONCEPTO, FUNDAMENTO Y CLASES DE PARTES EN EL PROCESO PENAL
- LA PARTE ACTIVA DEL PROCESO PENAL: LAS ACUSACIONES.
- LA PARTE PASIVA DEL PROCESO PENAL
- PLURALIDAD DE PARTES
CAPÍTULO IV. EL OBJETO DEL PROCESO PENAL
- EL OBJETO DEL PROCESO PENAL: RELEVANCIA JURÍDICA DE SU DETERMINACIÓN
- ELEMENTOS IDENTIFICADORES DEL OBJETO: EL HECHO PUNIBLE Y LA PERSONA ENCAUSADA
- PROCESOS CON PLURALIDAD DE OBJETOS PENALES: LOS DELITOS CONEXOS
- PROCESOS CON PLURALIDAD DE OBJETOS, CIVIL Y PENAL: LA ACCIÓN CIVIL EN EL PROCESO PENAL
- LAS CUESTIONES PREJUDICIALES EN EL PROCESO PENAL
CAPÍTULO V. LA INSTRUCCIÓN PENAL: INCOACIÓN Y DILIGENCIAS DE INVESTIGACIÓN
- LA INSTRUCCIÓN EN EL PROCESO PENAL
- INCOACIÓN DEL PROCESO PENAL
- LAS DILIGENCIAS DE INVESTIGACIÓN PREJUDICIAL DEL MINISTERIO FISCAL
- DILIGENCIAS DE INVESTIGACIÓN EN LA FASE DE INSTRUCCIÓN
- DILIGENCIAS INICIALES PARA LA COMPROBACIÓN DEL DELITO Y PARA LA DETERMINACIÓN DEL DELINCUENTE
- DILIGENCIAS DE INVESTIGACIÓN NO RESTRICTIVAS DE DERECHOS FUNDAMENTALES
- LA PROTECCIÓN DE TESTIGOS Y PERITOS
CAPÍTULO VI. LAS DILIGENCIAS DE INVESTIGACIÓN RESTRICTIVAS DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
- LAS DILIGENCIAS DE INVESTIGACIÓN RESTRICTIVAS DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD
- LAS ACTUACIONES DIRECTAS SOBRE LA PERSONA DEL SOSPECHOSO O INVESTIGADO
- LAS DILIGENCIAS QUE AFECTAN A LA INTIMIDAD. LA ENTRADA Y REGISTRO EN LUGAR CERRADO Y EN DOMICILIO
- EL REGISTRO DE LIBROS, PAPELES Y OBJETOS PERSONALES
- LA DETENCIÓN Y APERTURA DE CORRESPONDENCIA ESCRITA Y TELEGRÁFICA
- LAS NUEVAS MEDIDAS DE INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICAS
- LA ENTREGA VIGILADA DE DROGAS
- EL ARREPENTIDO Y EL AGENTE ENCUBIERTO COMO MEDIOS DE INVESTIGACIÓN
CAPÍTULO VII. EL ASEGURAMIENTO DEL ENCAUSADO Y DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL. LAS MEDIDAS CAUTELARES
- LAS MEDIDAS CAUTELARES EN EL PROCESO PENAL: CONCEPTO, PRESUPUESTOS, CARACTERES Y CLASES
- LA CITACIÓN Y LA DETENCIÓN PREVENTIVA
- LAS MEDIDAS CAUTELARES PERSONALES
- LAS MEDIDAS CAUTELARES REALES
- LAS MEDIDAS CAUTELARES CONTRA PERSONAS JURÍDICAS ENCAUSADAS
CAPÍTULO VIII. LA TERMINACIÓN DE LA INSTRUCCIÓN PENAL. LA IMPUTACIÓN Y LA FASE INTERMEDIA. ACTOS PREVIOS AL JUICIO ORAL
- LA TERMINACIÓN DE LA FASE DE INSTRUCCIÓN PENAL
- LA REBELDÍA DEL ENCAUSADO Y SUS EFECTOS
- DILIGENCIAS DE IMPUTACIÓN. EL PROCESAMIENTO
- LA FASE INTERMEDIA: CONTENIDO Y FINALIDAD
- LA FASE INTERMEDIA EN EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO.
- LA FASE INTERMEDIA EN EL PROCEDIMIENTO ABREVIADO
- ACTOS PREVIOS AL JUICIO ORAL. LOS ESCRITOS DE CALIFICACIÓN
CAPÍTULO IX. EL JUICIO ORAL
- LA FASE DE JUICIO ORAL: CONTENIDO Y FINALIDAD
- ACTUACIONES PREVIAS AL JUICIO ORAL. ADMISIÓN DE PRUEBA Y SEÑALAMIENTO
- ÓBICES AL JUICIO ORAL. LOS ARTÍCULOS DE PREVIO PRONUNCIAMIENTO Y LAS CUESTIONES PREVIAS
- LA CELEBRACIÓN DEL JUICIO. DESARROLLO DE LA VISTA
- SUSPENSIÓN DEL JUICIO ORAL
CAPÍTULO X. LA PRUEBA EN EL PROCESO PENAL
- CONCEPTO, FINALIDAD Y FUNDAMENTO DE LA PRUEBA.
- ADMISIÓN DE HECHOS Y NOTORIEDAD
- OBJETO Y CARGA DE LA PRUEBA. EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA Y EL IN DUBIO PRO REO
- LOS MEDIOS DE PRUEBA
- LA PRUEBA POR INDICIOS
- EL PROCEDIMIENTO PROBATORIO
- LA PRUEBA ILÍCITAMENTE OBTENIDA
- LA VALORACIÓN DE LAS DILIGENCIAS PRACTICADAS DURANTE LA INSTRUCCIÓN
CAPÍTULO XI. LA TERMINACIÓN Y LOS EFECTOS DEL PROCESO PENAL
- LA TERMINACIÓN DEL PROCESO PENAL
- LA TERMINACIÓN NORMAL. LA SENTENCIA PENAL
- LA TERMINACIÓN ANORMAL DEL PROCESO PENAL. LA
- CONFORMIDAD DEL ACUSADO
- LA COSA JUZGADA PENAL
- LAS COSTAS EN EL PROCESO PENAL. LA ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA
CAPÍTULO XII. LOS RECURSOS EN EL PROCESO PENAL Y LA IMPUGNACIÓN DE SENTENCIAS FIRMES
- LOS RECURSOS EN EL PROCESO PENAL: CONCEPTO Y CLASES
- LOS RECURSOS ORDINARIOS NO DEVOLUTIVOS: REFORMA Y SÚPLICA
- LOS RECURSOS ORDINARIOS DEVOLUTIVOS: APELACIÓN Y QUEJA
- EL RECURSO EXTRAORDINARIO DE CASACIÓN
- LOS MEDIOS DE IMPUGNACIÓN DE SENTENCIAS FIRMES: REVISIÓN, ANULACIÓN E INCIDENTE EXCEPCIONAL DE NULIDAD DE ACTUACIONES
CAPÍTULO XIII. EL JUICIO POR DELITOS LEVES Y LOS PROCESOS PENALES ESPECIALES
- EL JUICIO POR DELITOS LEVES
- EL PROCESO ESPECIAL POR ACEPTACIÓN DE DECRETO
- LOS JUICIOS RÁPIDOS POR DELITOS MENOS GRAVES: ÁMBITO Y PROCEDIMIENTO
- EL PROCESO ANTE EL TRIBUNAL DEL JURADO
- EL PROCESO PENAL DE MENORES
- EL PROCESO DE DECOMISO
- ESPECIALIDADES PROCESALES PARA EL ENJUICIAMIENTO DE DELITOS DE INJURIAS O CALUMNIAS CONTRA PARTICULARES
- ESPECIALIDADES PROCESALES PARA EL ENJUICIAMIENTO DE AFORADOS
CAPÍTULO XIV. LA EJECUCIÓN PENAL
- LA EJECUCIÓN PENAL: ASPECTOS GENERALES Y OBJETO DE LA EJECUCIÓN
- REQUISITOS SUBJETIVOS
- LA EJECUCIÓN DE PENAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD
- LA EJECUCIÓN DE PENAS NO PRIVATIVAS DE LIBERTAD Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD
- LA EJECUCIÓN DE LA SENTENCIA PENAL SOBRE RESPONSABILIDAD CIVIL Y COSTAS