El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
por Inés Martínez García
EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ELIGE COMO PRESIDENTE A CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO TOURÓN Y VICEPRESIDENTA A INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Se comparte la experiencia del autor, un abogado argentino, porteño, licenciado en Derecho europeo y Doctor por la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica). Tras una carrera de funcionario en la Oficina Internacional del Trabajo optó por reiniciar una vida académica en la Universidad Jaume I, en Castellón (España). La obra analiza el funcionamiento del mecanismo de control de la OIT en relación con el Convenio núm. 169 sobre pueblos indígenas.
El texto mezcla anécdotas personales con el análisis de la jurisprudencia y la práctica de la consulta previa en América latina. Se ha puesto el foco en la actitud de la OIT frente a la masacre perpetrada en septiembre 2014 a la vera del Río Putaya, en la Querida Amazonía peruana.
Libro + eBook
I. PRESENTACIÓN
II. EL CONVENIO NÚM. 169 EN LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
III. RATIFICACIONES ALCANZADAS, DENUNCIAS EVENTUALES Y PERSPECTIVAS DE RATIFICACIÓN DEL CONVENIO
IV. CONSECUENCIA DE LA RATIFICACIÓN: PRESENTACIÓN DE MEMORIAS
V. CONTROL DE LA APLICACIÓN: EL PAPEL DE LA COMISIÓN DE EXPERTOS
VI. LAS DISCUSIONES TRIPARTITAS SOBRE EL CONVENIO EN LA COMISIÓN DE APLICACIÓN DE NORMAS
VII. LAS RECLAMACIONES POR INCUMPLIMIENTO DEL CONVENIO
VIII. UNA MATANZA ÉTNICA EN EL MECANISMO DE CONTROL DE LA OIT
IX. LOS COMENTARIOS DE LA COMISIÓN DE EXPERTOS SOBRE EL CONVENIO Y LA JURISPRUDENCIA NACIONAL
X. POLÍTICA DE REVISIÓN DE NORMAS Y TEMAS INDÍGENAS
XI. LAS NUEVAS NORMAS Y LOS TEMAS INDÍGENAS
XII. IDENTIDAD ÉTNICA
XIII. POBLACIÓN Y TITULACIÓN DE TIERRAS INDÍGENAS: ¿UN ENFOQUE PROSAICO?
XIV. LA CONSULTA INDÍGENA
XV. MÉTODOS PARA APLICAR LA CONSULTA PREVIA: LEGISLACIÓN, PROTOCOLOS, GUÍAS
XVI. REFLEXIONES CONCLUSIVAS
ANEXO DOCUMENTAL
antes: 25,00 €
ahora: 23,75 €
antes: 25,26 €
ahora: 24,00 €
2022 Marcial Pons
antes: 16,00 €
ahora: 15,20 €