Resumen del libro
A nadie escapa que vivimos en un mundo tecnológico en el que resulta muy difícil imaginar un día de nuestra vida sin hacer uso de nuestro teléfono móvil o de nuestro ordenador portátil. Esta situación ha desbordado el ámbito de aplicación del delito de corrupción de menores, en concreto, el de captación o utilización de menores o personas con discapacidad necesitadas de especial protección con fines pornográficos o exhibicionistas, así como la elaboración de material pornográfico en el que intervienen las mismas. Esta obra pretende, desde un punto de vista eminentemente práctico (jurisprudencia y doctrina emanada desde la Fiscalía General del Estado), pero sin obviar su estudio doctrinal, ofrecer una visión penal, procesal y criminológica del delito previsto en el artículo 189.1.a) del Código Penal. La interpretación que se realice de los términos de este precepto penal nos dará como resultado un mayor o menor marco punitivo entrando en juego conceptos tales como pornografía técnica, virtual o pseudopornografía. Se analizarán, de igual modo, algunas cuestiones esenciales en la investigación y enjuiciamiento de este delito, así como la imputabilidad del pedófilo y otras cuestiones criminológicas.
I. INTRODUCCIÓN
II. ANTECEDENTES DEL ART. 189.1 A) DEL CÓDIGO PENAL
III. CUESTIONES PENALES GENERALES
IV. ANÁLISIS DE LAS CONDUCTAS DEL ART. 189.1 A) DEL CÓDIGO PENAL
V. CUESTIONES PROCESALES
VI. CUESTIONES CRIMINOLÓGICAS
VII. CONCLUSIONES
VIII. BIBLIOGRAFÍA
Citación Chicago
Ortiz Navarro, José Francisco
El delito de corrupción de menores (189.1.a) del Código Penal. Cuestiones penales, procesales y criminológicas. Valencia: Tirant Lo Blanch, 2024
Citación APA
Ortiz Navarro, José Francisco
(2024).
El delito de corrupción de menores (189.1.a) del Código Penal. Cuestiones penales, procesales y criminológicas. Tirant Lo Blanch