El derecho del empleo. El estatuto jurídico del empleo

Estudio sistemático de la Ley 56/2003, de 16 de diciembre, de empleo actualizado con la reforma laboral

El derecho del empleo. El estatuto jurídico del empleo. 9788498368000
  • Editorial: Comares
  • ISBN: 9788498368000
  • Páginas: 832
  • Plaza de edición: Granada
  • Fecha de la edición: 2011
  • Edición:
  • Volúmen: 1

Compartir en:

Información GPRS

El derecho del empleo. El estatuto jurídico del empleo

Estudio sistemático de la Ley 56/2003, de 16 de diciembre, de empleo actualizado con la reforma laboral

  • Monereo Pérez, José Luis.
  • Triguero Martínez, Luis Ángel (coord.).
  • Moreno Vida, María Nieves.
  • Fernández Avilés, José Antonio (dir.).
  • Papel

    Disponible para envío en 3-4 días

    antes:
    54,00€
    ahora:
    51,30€
    INTRODUCCIÓN GENERAL: CONFIGURACIÓN TÉCNICA DE LA POLÍTICA DE EMPLEO Y DEL DERECHO DE EMPLEO EN EL MODELO DE ESTADO SOCIAL. ÁMBITO GENERAL, COMUNITARIO Y AUTONÓMICO . José Luis Monereo Pérez Luis Ángel Triguero Martínez TÍTULO PRELIMINAR. DE LA POLÍTICA DE EMPLEO . CAPÍTULO ÚNICO. NORMAS GENERALES . Artículo 1. Definición . José Luis Monereo Pérez Artículo 2. Objetivos de la política de empleo . M.ª Nieves Moreno Vida Artículo 3. Planificación y ejecución de la política de empleo . Juan José Fernández Domínguez y Henar Álvarez Cuesta Artículo 4. La dimensión local de la política de empleo . Rosa Quesada Segura TÍTULO I. EL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO . CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES . Artículo 5. Concepto . Olimpia Molina Hermosilla Artículo 6. Fines . Isabel María Villar Cañadas Artículo 7. Órganos del Sistema Nacional de Empleo . José Antonio Fernández Avilés Artículo 8. Principios de organización y funcionamiento . Margarita Isabel Ramos Quintana Artículo 9. Funciones del Sistema Nacional de Empleo . Antonio Álvarez Montero CAPÍTULO II. EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL . Artículo 10. Concepto . Susana Rodríguez Escanciano Artículo 11. Naturaleza y régimen jurídico . Susana Rodríguez Escanciano Artículo 12. Organización . Paz Romero Pardo y María Salas Porras Artículo 13. Competencias . Paz Romero Pardo y María Salas Porras Artículo 14. Presupuestación de fondos de empleo de ámbito nacional . Francisco Vila Tierno Artículo 15. Políticas activas cofinanciadas por los fondos de la Unión Europea . Antonio Márquez Prieto y Lucía Martín Rivera Artículo 16. Órganos de seguimiento y control de los fondos . Manuel Marial Jiménez CAPÍTULO III. LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE EMPLEO DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS . Artículo 17. Concepto y competencias . Carolina Serrano Falcón Artículo 18. Organización . Carolina Serrano Falcón Artículo 19. Financiación autonómica de las políticas activas de empleo . Isabel Granados Romera TÍTULO II. INSTRUMENTOS DE LA POLÍTICA DE EMPLEO . CAPÍTULO I. LA INTERMEDIACIÓN LABORAL . Artículo 20. Concepto . Manuel García Jiménez Artículo 21. Agentes de la intermediación . Manuel García Jiménez Artículo 21 bis. Agencias de colocación . Carolina Serrano Falcón Artículo 22. Principios básicos de la intermediación de los servicios públicos de empleo . M.ª Rosa Vallecillo Gámez Artículo 22 bis. Discriminación en el acceso al empleo . Salvador Perán Quesada CAPÍTULO II. LAS POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO . Artículo 23. Concepto de políticas activas de empleo . Olimpia Molina Hermosilla Artículo 24. El enfoque preventivo de las políticas activas de empleo . Juan Antonio Fernández Bernat Artículo 25. Clasificación . Rosa Moya Amador Artículo 26. Colectivos prioritarios . Luis Ángel Triguero Martínez CAPÍTULO III. LA COORDINACIÓN ENTRE LAS POLÍTICAS ACTIVAS Y LA PROTECCIÓN ECONÓMICA FRENTE AL DESEMPLEO . Artículo 27. La inscripción como demandantes de empleo y suscripción del compromiso de actividad de los beneficiarios de prestaciones y subsidios por desempleo . Juan Romero Coronado Artículo 28. Cooperación y colaboración entre los servicios públicos de empleo que gestionan las políticas activas y el Servicio Público de Empleo Estatal en materia de protección económica frente al desempleo . Susana de la Casa Quesada DISPOSICIÓN ADICIONAL PRIMERA. Identificación del Servicio Público de Empleo Estatal . Juan Antonio Fernández Bernat DISPOSICIÓN ADICIONAL SEGUNDA. Empresas de trabajo temporal . María Nieves Moreno Vida DISPOSICIÓN ADICIONAL TERCERA. Colaboración en materia de información con los servicios públicos de empleo . J. Jesús de Val Arnal DISPOSICIÓN ADICIONAL CUARTA . Francisco Vila Tierno y Manuel Marial Jiménez DISPOSICIÓN ADICIONAL QUINTA. Plan integral de empleo de Canarias . Margarita Isabel Ramos Quintana DISPOSICIÓN ADICIONAL SEXTA. Distribución competencial en las iniciativas de formación financiadas mediante bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social . Juan Romero Coronado DISPOSICIÓN TRANSITORIA PRIMERA. Entidades que colaboran en la gestión del empleo . Natalia Tomás Jiménez DISPOSICIÓN TRANSITORIA SEGUNDA. Gestión de políticas activas por el Servicio Público de Empleo Estatal . Carolina Serrano Falcón DISPOSICIÓN TRANSITORIA TERCERA . Rosa Quesada Segura DISPOSICIÓN DEROGATORIA ÚNICA. Derogación normativa . J. J. Fernández Domínguez y Rodrigo Tascón López DISPOSICIÓN FINAL PRIMERA. Títulos competenciales . José Luis Monereo Pérez DISPOSICIÓN FINAL SEGUNDA. Habilitación reglamentaria . J. J. Fernández Domínguez y José Gustavo Quirós Hidalgo DISPOSICIÓN FINAL TERCERA. Recursos del Sistema Nacional de Empleo . Susana Rodríguez Escanciano DISPOSICIÓN FINAL CUARTA. Convenios de colaboración entre el Servicio Público de Empleo Estatal y los Servicios Públicos de Empleo de las comunidades autónomas para la financiación de gastos compartidos, correspondientes a la gestión estatal de prestaciones por desempleo que no impliquen la ampliación del coste efectivo traspasado a las comunidades autónomas . Susana de la Casa Quesada EPÍLOGO.—Los servicios públicos de empleo, elementos nucleares del Derecho del Empleo . Alberto Arufe Varela y Jesús Martínez Girón