El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
por Inés Martínez García
EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ELIGE COMO PRESIDENTE A CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO TOURÓN Y VICEPRESIDENTA A INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El alegato de Hallett en las causas de Rhode Island constituye uno de los mejores ejemplos de los diferentes caminos que en el siglo XIX adoptó el constitucionalismo democrático en el largo proceso de afianzamiento de la soberanía popular. Sus fundamentos construyen una defensa universal sobre el derecho que tiene todo pueblo de aprobar su propia Constitución.
El pueblo de Rhode Island, cuando trata de cambiar su Constitución a través de una Asamblea Legislativa controlada por terratenientes blancos elegidos por hombres blancos, choca frontalmente contra ella y emprende el camino de preguntar directamente al pueblo. Es un camino completamente opuesto al europeo, en el que un rey, o en el mejor de los casos un parlamento, otorga al pueblo una Constitución y le inquiere a aceptarla, pues la alternativa es la nada. Esa fue la doctrina impuesta en Europa por sus santas alianzas y su restauración, y que impidió durante décadas el avance democrático, frente a la doctrina americana que trató con numerosos obstáculos que la voluntad del pueblo prevaleciera. En Europa, desde el infame Congreso de Viena de 1815, se quería sujetos obedientes, mientras que al otro lado del Atlántico el pueblo soberano exigía Constituciones libres para gobernar a ciudadanos libres.
El texto va precedido por el estudio introductorio realizado por la profesora Lucia Picarella.
Estudio introductorio de Lucia Picarella.
2023 Tirant Lo Blanch
antes: 17,90 €
ahora: 17,00 €
pvp.9,90 €
antes: 47,37 €
ahora: 45,00 €
antes: 16,00 €
ahora: 15,20 €
2022 Dykinson
Desde hace años numerosas obras vienen advirtiendo que la democracia no vive uno de sus mejores momentos. Su debilitamiento parece global, y afecta no sólo a las democracias más recientes, sino también a los países ...
antes: 36,00 €
ahora: 34,20 €