Resumen del libro
Es un libro de naturaleza jurídica porque propone los fundamentos sobre los que debe alzarse este nuevo derecho humano, a la vez que avanza cuál debería ser su contenido y los mecanismos de tutela, exponiendo las deficiencias actuales al respecto. Es por ello un libro que se enmarca en la disciplina de Filosofía del Derecho, ya que se circunscribe al método clásico de fundamentación, contenido y tutela cuando se refiere a la categoría de los derechos humanos. Pero también tiene este trabajo una vocación ambiental que es más novedosa. Es obvio que todo derecho humano está al servicio natural de la persona. Pero este derecho, por sus particularidades, incluye como sujeto protegido al medio natural en sí, siendo ésta una novedad radical. mediante este derecho el medio natural alcanza un cierto grado de dignidad, y esto obliga a replantear todo el aparato teórico en relación a los derechos humanos.
Introducción
Cap. 1: El desarrollo sostenible: concepto y contenido
Capítulo 2: Fundamentos biológicos del derecho humano al desarrollo sostenible
Capítulo 3: Fundamento existenciales del derecho humano al desarrollo sostenible
Capítulo 4: Tutela jurídica del derecho humano al desarrollo sostenible: juicio crítico
Conclusiones
Bibliografía