Resumen del libro
Libro homenaje al Profesor Martín Bassols Coma
Comentarios
Libro homenaje al Profesor Martín Bassols Coma
Índice
Ordenación del Territorio y principio de legalidad: el plan de ordenación del Territorio de Andalucía: Pedro Escribano Collado.
Una reflexión sobre la situación actual del urbanismo en la Comunidad Autónoma de Galicia: Almudena Fernández Carballal.
Incidencia del medio ambiente y el desarrollo sostenible en el urbanismo y la edificación: De la política de la Unión Europea al Código Técnico de la Edificación y la nueva Ley de Suelo: Dionisio Fernández de Gatta Sánchez.
La ciudad y la integración del territorio: Una lectura urbana de la Constitución española: Claro J. Fernández-Carnicero.
La comarca y el urbanismo. estudio especial de sus posibilidades en las CC.AA. Uniprovinciales: Fernando García Rubio.
Problemas en la planificación de los conjuntos históricos (A propósito de su regulación en Canarias): Andrés González Sanfiel.
La revisión de oficio de planes urbanísticos aprobados por los ayuntamientos, en el ejercicio de competencias delegadas por la Junta de Andalucía: órgano competente y funcionalidad del informe de las comisiones provinciales de ordenación del territorio y urbanismo: Íñigo del Guayo Castiella.
La evaluación ambiental estratégica del planeamiento territorial y urbanístico. análisis de la legislación autonómica: Francisco L. Hernández González.
La autonomía local en el proceso de la acción urbanística: José Antonio López Pellicer y Teresa María Navarro Caballero.
Cambios frecuentes, inseguridad creciente: Una nota sobre la situación actual del derecho urbanístico español: Luis Martín Rebollo.
La reordenación territorial del urbanismo desagregado: articulación de las previsiones urbanísticas y territoriales en el ordenamiento andaluz: Lorenzo Mellado Ruiz.
Contratos públicos y urbanismo (la influencia del Derecho comunitario europeo y sus consecuencias en el Derecho interno). Juan Francisco Mestre Delgado.y Diego Córdoba Castroverde.
La preocupación de la Unión Europea por lograr ciudades sostenibles: La Carta de Leipzig: Carlos Francisco Molina del Pozo.
La responsabilidad de los ayuntamientos y de los arquitectos municipales en el control de la aplicación del Código Técnico de la Edificación: Alfonso Pérez Moreno.
La altura máxima de las edificaciones y su afección al planeamiento urbanístico en la modificación de la Ley del Suelo de la comunidad de Madrid del año 2007. Enrique Porto Rey.
Ciudadanos, propietarios y administraciones en la Ley de Suelo de 2007: Ángel Sánchez Blanco.
La evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medioambiente: especial referencia a Cataluña: Joan M. Trayter Jiménez.
Acerca del deber de edificar. especial consideración de la normativa urbanística del principado de Asturias: Juan Luis de la Vallina Velarde.
Los principios y derechos constitucionales inspiradores de la Ley de Suelo: Marcos Vaquer Caballería.