El devenir de la lingüística y la cultura: un estudio interdisciplinar sobre lengua, literatura y traducción

El devenir de la lingüística y la cultura: un estudio interdisciplinar sobre lengua, literatura y traducción. 9788413779270

Compartir en:

Información GPRS

El devenir de la lingüística y la cultura: un estudio interdisciplinar sobre lengua, literatura y traducción

  • Flores Borjabad, Salud Adelaida. Coordinación
  • Ould García, Omar Salem . Coordinación
  • Garcés Manzanera, Aitor . Coordinación
  • E-book PDF

    0.00 €

    Resumen del libro

    Todo ser vivo necesita interactuar con el medio que lo rodea, generando un tipo de información que lo lleva a crear un acto de comunicación. Así, se desarrollan una serie de lenguajes que los llevan a comunicarse con la comunidad. Por ejemplo, en el caso de los animales se puede observar cómo emiten diferentes sonidos para realizar cualquier tipo de acción o, incluso, para advertir de cualquier peligro a su alrededor.

    En el caso de los seres humanos, desde nuestros orígenes, hemos generado gestos y expresiones que varían de un lugar a otro, así como también hemos elaborado sistemas de comunicación basados en señales para poder comunicarnos. No obstante, en el caso de los seres huma-nos, todo esto va más allá, en tanto que hemos sido capaces de desarrollar un sistema de comunicación verbal y escrito, otorgándole convenciones que varían de un lugar a otro. Siguiendo esta línea, nuestra forma de comunicación ha ido más allá de la simbología, hasta tal punto de elaborar un sistema de símbolos sonoros y gráficos que se articulan de diferentes formas con el fin de elaborar un sistema complejo de estructuras que nos llevan a comentar nuestro presente, pasado y futuro, lo que se ha denominado lengua. Además de todo esto, hay que tener en cuenta el factor geográfico, puesto que no se puede hablar en exclusiva de una única lengua. En este contexto, la lengua o las lenguas va-rían en función de los fenómenos socioculturales que la rodean, es decir, existe una relación intrínseca entre lengua, lenguaje y sociedad, teniendo en cuenta sus usos y el contexto en el que se desenvuelven.