por Editorial Dykinson
El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Las pensiones de jubilación son motivo creciente de preocupación en España. Además del imparable proceso de envejecimiento de la población española, la grave crisis económica precipitó la necesidad de reformar de una manera resuelta el sistema de pensiones en España. Las sucesivas reformas que se han venido aplicando desde el año 2011 actúan casi exclusivamente sobre el gasto del sistema de manera que, aunque en términos nominales las prestaciones en el futuro serán mayores, en términos de capacidad adquisitiva serán más bajas al repartir entre más pensionistas la misma tarta del PIB. Corre el sistema de pensiones de la Seguridad Social un grave peligro de verse afectado por perniciosos desequilibrios en la ordenación de este complejo sector, siempre controvertido por su dimensión, tanto en la cobertura de las prestaciones como en su financiación. Es ésta una obra de voluntad crítica que tiene por objeto desentrañar la gran complejidad de un sistema clave del Estado de bienestar dónde reside una parte muy importante de la garantía social de la sociedad española a través del análisis detallado y crítico de las numerosas medidas legislativas reguladas a partir de 2011. Se revisa con especial atención el equilibrio que debe existir entre la necesidad de garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones y los peligros que las reformas puedan suponer para los derechos de los pensionistas y cotizantes. En definitiva, el dilema al que se enfrenta la concepción de las pensiones públicas en nuestro país.
Capítulo I. LA ARQUITECTURA DEL SISTEMA DE PENSIONES PÚBLICAS
1. LA PENSIÓN DE JUBILACIÓN, ¿UN DERECHO FUNDAMENTAL?
2. SOLIDARIDAD Y CONTRIBUTIVIDAD, UN DEBATE IDEOLÓGICO
3. LA FINANCIACIÓN DEL SISTEMA Y SUS EFECTOS DISTRIBUTIVOS
4. EL CONFLICTO DE LA UNIDAD DE CAJA Y LOS TERRITORIOS
Capítulo II. EL SISTEMA DE REPARTO, PROBLEMAS Y RETOS
1. LAS GRIETAS DEL MODELO
2. PRODUCTIVIDAD E INMIGRACIÓN, ¿CLAVES PARA LA SUPERVIVENCIA DEL SISTEMA
Capítulo III. LA TRANSFORMACIÓN DEL REGÍMEN JURÍDICO DE LA PENSIÓN DE JUBILACIÓN. LAS REFORMAS DE 2011 Y 2013
1. ACTUACIONES POR EL LADO DE LOS INGRESOS, MEDIDAS PARCIALES Y LIMITADAS
2. ACTUACIONES SOBRE EL GASTO, OBJETIVO PRINCIPAL
Capítulo IV. CONCLUSO: EL DILEMA DE LA PENSIÓN PÚBLICA DE JUBILACIÓN
antes: 30,00 €
ahora: 28,50 €
antes: 26,31 €
ahora: 24,99 €
2022 Dykinson
antes: 15,00 €
ahora: 14,25 €
antes: 70,00 €
ahora: 66,50 €