II Congreso de Estudiantes y Egresadas/os del IDHBC. 19 a 22 de enero de 2021
El presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, Carlos Lesmes, ha inaugurado el curso 2021-2022...
11 a 27 de junio, o 10 a 26 de septiembre.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Si se me permite el juego de palabras, el delito es algo que merece la pena. La pena es mayor si el injusto es doloso que si es imprudente porque nuestros Códigos Penales parten de que el primero es más grave. Este es el punto de partida del presente trabajo. Esto es así, se defiende a lo largo de la obra, porque el injusto imprudente es siempre un supuesto de error. La imprudencia es siempre un error de tipo. A pesar de ello, el hecho se imputa al agente no por causa de su error, sino a pesar de su error. El error no exime de la responsabilidad porque está vinculado a una conducta contraria a deber y, por ello, la conducta es antijurídica.
Editado en Argentina
1. Consideraciones generales
2. Una concepción normativa del dolo
3. Una imputación a título de dolo
4. Consideraciones político-criminales: dolo e "imputación objetiva"/El elemento intelectual del dolo
5. La delimitación fáctica entre dolo e imprudencia
antes: 89,47 €
ahora: 85,00 €
antes: 80,37 €
ahora: 76,35 €
2018 Olejnik
antes: 13,40 €
ahora: 12,73 €
antes: 40,77 €
ahora: 38,73 €
2016 Aranzadi
antes: 55,00 €
ahora: 52,25 €
antes: 67,60 €
ahora: 64,22 €
antes: 19,00 €
ahora: 18,05 €
antes: 49,90 €
ahora: 47,41 €
antes: 26,31 €
ahora: 24,99 €