Resumen del libro
La presente monografía analiza el endeudamiento de los cónyuges, en el seno del régimen de comunicación, desde su primera regulación escrita en el Fuero Viejo de Bizkaia de 1452 hasta su actual desarrollo normativo en la vigente Ley de Derecho Civil Vasco de 25 de junio de 2015; pasando por el estudio de su régimen jurídico en el Fuero Nuevo de Bizkaia de 1526, en la Compilación de Vizcaya y Álava de 1959 y en la Ley de Derecho Civil Foral del País Vasco de 1992. Ofrece, en detalle, un contraste entre la vigente regulación de 2015 y la derogada de 1992, completado con la normativa procesal aplicable dispensada por la Ley de Enjuiciamiento Civil y con el encaje de dicho endeudamiento en las normas de la Ley Concursal. Se incorpora, a su vez, la perspectiva de género, en el análisis histórico del endeudamiento, además de una visión crítica y doctrinalmente contrastada sobre la regulación actual de los regímenes económicos de comunidad.
Introducción
I. Contraste de escenarios: una mirada, desde el siglo XXI, a la trayectoria normativa del pasivo en el régimen de comunicación
II. Las deudas de los cónyuges o componentes de la pareja inscrita constante el régimen de comunicación foral
III. Las deudas de los cónyuges o componentes de la pareja inscrita concluida la vigencia del régimen de comunicación foral
IV. Concurso de acreedores y comunicación foral de bienes
V. Bibliografía
Citación Chicago
Imaz Zubiaur, Leire
El endeudamiento en la comunicación foral. Álava: Universidad del País Vasco, 2018
Citación APA
Imaz Zubiaur, Leire
(2018).
El endeudamiento en la comunicación foral. Universidad del País Vasco