Resumen del libro
En el mito griego de Narciso, el joven queda prendado de su reflejo, sin saber que es su figura la que se devuelve en forma de imagen. Este error, que le cuesta la vida, viene dado por no entender que el agua funciona como espejo, por no entender las características de este medio.
Ahora que la imagen se ha convertido en protagonista de nuestros medios de expresión y comunicación, que somos emisores y receptores de contenido audiovisual en nuestras prácticas cotidianas, se hace necesario un dominio consciente del medio, una educación de la mirada, y los espacios pedagógicos de todas las etapas educativas tienen que tomar esta responsabilidad.
Narciso no comprende el significado de la imagen que le devuelve el medio acuático, como sucede, en muchos casos, en nuestra sociedad con el medio audiovisual. De ahí que esta equivocación dé título al libro. En este ensayo se pretende desplegar las herramientas que permitan adentrarse en un dominio consciente del audiovisual para la educación.
El texto se divide en tres partes que proponen abarcar diferentes aspectos que conforman un triángulo de la relación del audiovisual con la educación: el conocimiento del medio audiovisual, su uso para la educación y las herramientas y estrategias que nos permitirían una alfabetización mediática.
INTRODUCCIÓN
PARTE 1. LENGUAJE AUDIOVISUAL
1. ¿A qué llamamos audiovisual y a qué llamamos cine? Repertorios y disposiciones: De los hermanos Lumière a los youtubers. Del arte a la telecomunicación
2. Dominar el medio: Lo que no hizo Narciso y sí Perseo con el “lenguaje audiovisual”
3. ¿Cuál es la realidad del audiovisual en nuestro entorno? Dispositivos al alcance de la mano
4. Películas recomendadas
PARTE 2. EL AUDIOVISUAL COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA
1. La tecnología como extensión de uno mismo
2. Funciones del audiovisual
3. Actitud crítica: imitando a Perseo
4. Películas recomendadas
PARTE 3. EL AUDIOVISUAL COMO UN MEDIO A APREHENDER: ¿CÓMO HACER UN PROYECTO DE ALFABETIZACIÓN AUDIOVISUAL?
1. El audiovisual como herramienta pedagógica para el alumnado: cómo hacer un proyecto de alfabetización audiovisual adaptado a nuestro centro
2. No sobrestimar la tecnología no subestimar al alunado: los dispositivos audiovisuales para pensar el mundo
3. El cine como arte y la pedagogía del fragmento (Bergala)
4. De nuevo las funciones
5. Lenguaje de patrones e inteligencias múltiples
6. Análisis I: La actitud crítica de nuevo ¿Qué comunica una obra audiovisual?
7. Análisis II: otros ritmos, otras miradas, otros sonidos, otros espacios
8. Alternativas de ocio
9. Conclusión
10. Películas recomendadas
BIBLIOGRAFÍA
Comentarios
Libro + eBook
Citación Chicago
Ramé, Jesús
El error de Narciso. Madrid: Dykinson, 2023
Citación APA
Ramé, Jesús
(2023).
El error de Narciso. Dykinson