Síguenos en:

  • Google+

El espíritu de los Derechos y su relatividad

Teleología jurídica

El espíritu de los Derechos y su relatividad ampliar imagen

  • Josserand, Louis.
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Olejnik
    • ISBN: 978-956-392-512-8
    • Páginas: 293
    • Dimensiones: 16 cm x 23 cm
    • Plaza de edición: Buenos Aires , Argentina
    • Encuadernación: Rústica
    • Idiomas: Español
    • Fecha de la edición: 2019
    • Edición: 1ª ed.

    Información detallada:

    Resumen del libro

    Bastará advertir que así como existe un espíritu de las leyes, y con más generalidad un espíritu del Derecho, entendido objetivamente y en su conjunto, debe admitirse también la existencia de un espíritu de los derechos, inherente a toda prerrogativa subjetiva, aisladamente considerada y que así como la ley no puede aplicarse contra su espíritu, como un río no podría modificar el curso natural de sus aguas, nuestros derechos no pueden realizarse en contravención o despreciando su misión social, a diestra y a siniestra.


    Comentarios

    Editado en Argentina


    Índice

    Primera parte. Derecho positivo francés actual

    Capítulo I. El derecho de propiedad

    Capítulo II. Las garantías

    Capítulo III. Derecho de recurrir a los procedimientos legales

    Capítulo IV. Las potestades familiares

    Capítulo V. Derecho de los contratos

    Capítulo VI. Libertades individuales y corporativas

    Capítulo VII. Facultades administrativas y estatutarias

    Capítulo VIII. El derecho internacional, privado y público

    Segunda parte. Abuso de los derechos en la legislación y jurisprudencia comparadas

    Capítulo I. Legislaciones finalistas

    Capítulo II. Sistemas jurídicos favorables al concepto de la relatividad de los derechos

    Capítulo III. Legislaciones absolutistas

    Tercera parte. Ensayo de una sistematización del abuso de los derechos en función de su espíritu

    Capítulo I. Realidad y legitimidad del concepto del abuso. Lugar ocupado por este concepto, en el sistema general de la responsabilidad

    Capítulo II. Criterio del abuso. Espíritu de los derechos y motivo legítimo

    Capítulo III. Realización judicial del abuso




    Otros libros de "Teoría y Filosofía del Derecho"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: