ANECA pone en marcha acciones para conmemorar el 8M
Este año, el tema del Día de la Mujer (8 de marzo), “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19”,
28 de febrero,
Día de Andalucía, día de reconocimiento alhameño y comarcal
“día histórico de Alhama”
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
“La continuidad del Estado del bienestar en el futuro dependerá, en buena medida, de la voluntad y capacidad de estas nuevas generaciones.” Con estas palabras, Salvador Salort advierte de la importancia de perseverar en el estudio sobre el Estado del Bienestar. Este volumen contiene una selección de las contribuciones más recientes sobre la cuestión realizadas en el marco de las Jornadas sobre el Estado del bienestar que se realizan anualmente en la Universidad de Alicante, de las que el profesor Salort ha sido su principal impulsor.
El volumen consta de introducción en la que Antonio Escudero, Carlos Barciela, Francisco Comín y el propio Salvador Salort, nos introducen a la trayectoria vital y la obra de este investigador. Posteriormente, Francisco Comín, Antonio Gutiérrez, Martín Sevilla, Rafael Muñoz de Bustillo y María Bruquetas, exponen en sus respectivas contribuciones cuestiones referidas a la trayectoria del Estado del bienestar en España (Comín), el impacto de la gran recesión de 2008 en la regulación del mercado laboral (Gutiérrez), el papel de las autonomías en la prestación de los servicios propios del Estado del bienestar en España, la sostenibilidad del sistema de pensiones (Muñoz de Bustillo) y el impacto real de las migraciones sobre los programas de protección social (Bruquetas). El libro se cierra con la enumeración de las aportaciones realizadas en las distintas Jornadas.
2021 Alienta
antes: 16,95 €
ahora: 16,10 €
antes: 14,00 €
ahora: 13,30 €
antes: 9,95 €
ahora: 9,45 €
2021 Deusto
antes: 19,95 €
ahora: 18,95 €