por Editorial Dykinson
El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La tecnología ha convulsionado la industria de la información, pero también ofrece un sinfín de oportunidades para mejorar, ampliar, reimaginar y sostener el periodismo. En El fin de los medios de comunicación de masas, Jeff Jarvis realiza una creativa, estimulante y entretenida mirada al futuro de las noticias. O, mejor dicho, examina muchos futuros posibles. Jarvis no pretende predecir hacia dónde irá el periodismo, sino sólo imaginar a dónde puede ir a continuación y qué puede suceder en el futuro. Para el autor, el momento actual propiciado por el desarrollo tecnológico no es el destino del periodismo, sino una estación de paso. Hemos llegado a la plenitud de la narración multimedia, pero debemos mirar más allá de ella: el artículo sólo es una de las herramientas disponibles para que los periodistas realicen su trabajo. Tenemos que proseguir la búsqueda de lo que hoy es posible y antes no lo era, encontrar nuevas formas de servir al público y nuevos modelos para mantener ese trabajo. En este lúcido ensayo, Jarvis acaba con la idea de la audiencia como masa, cuestiona el artículo como unidad atómica del periodismo del futuro y rechaza que la información esté en peligro. No nos enfrentamos a un problema de demanda, sino a un problema de modelos de negocio. En estas páginas Jarvis trata de resolver este dilema y dar respuesta a la pregunta que le hacen una y otra vez: «Bueno, listillo, ahora que tu maldita querida internet se ha cargado las noticias, ¿qué será lo siguiente?»
Introducción: Nuevas relaciones, formas
y modelos informativos
PRIMERA PARTE: RELACIONES
No más medios de comunicación de masas
Contenido versus servicio
La información como plataforma
Ecosistemas y redes
Compromiso, colaboración y afiliación
El periodista como organizador, defensor y educador
SEGUNDA PARTE: FORMAS
El artículo ha muerto. Larga vida al artículo
Proceso sobre producto: Añadir valor al flujo de información
Rigurosidad
Los datos como información
Móvil=Local=Yo: Contexto sobre contenido
Reinventar los informativos de televisión
Tecnologías sin explotar
TERCERA PARTE: MODELOS
La historia hasta ahora
Lo digital primero. Y luego, ¿qué?
Eficiencia: El corte final
Medios especializados como bloques de edificios del ecosistema informativo
Ecosistemas empresariales
Publicidad, el mito de los medios de comunicación de masas y la estrategia relacional
Publicidad nativa: ¿Demonio o enemigo?
Pago por acceso
Patrocinio
La paradoja del precio de la información
La economía de los enlaces y el derecho de crédito
Métrica
Capital: Inversión en el futuro
Epílogo: Un apunte sobre pedagogía del periodismo
Agradecimientos y revelaciones
2023 Eunsa
antes: 22,00 €
ahora: 20,90 €
antes: 21,90 €
ahora: 20,80 €
antes: 20,00 €
ahora: 19,00 €
antes: 22,00 €
ahora: 20,90 €