El fondo de capitalización anunciado en la Ley 35/2010 de reforma del mercado de trabajo

Aspectos básicos de su futura regulación jurídica

El fondo de capitalización anunciado en la Ley 35/2010 de reforma del mercado de trabajo. 9788490045190
  • Editorial: Tirant Lo Blanch
  • ISBN: 9788490045190
  • Páginas: 124
  • Plaza de edición: Valencia
  • Fecha de la edición: 2012
  • Edición:
  • Volúmen: 1

Compartir en:

El fondo de capitalización anunciado en la Ley 35/2010 de reforma del mercado de trabajo

Aspectos básicos de su futura regulación jurídica

  • Selma Penalva, Alejandra.
  • Papel

    Disponible para envío en 24/48 horas

    antes:
    20,00€
    ahora:
    19,00€

    Resumen del libro

    El presente trabajo constituye un estudio sobre el Fondo de capitalización como figura novedosa en nuestro ordenamiento jurídico, a través de la que se intenta diferir en el tiempo parte de los costes salariales vinculados a la extinción del contrato de trabajo. La eficacia de esta medida residirá én su aceptación social y para lograr este objetivo es necesario que su funcionamiento se oriente por el siguiente criterio: igual o mejor protección para el trabajador e igual o menor coste social para las empresas. Así pues, el Fondo de capitalización se ha ideado como un instrumento capaz de minorar el desembolso económico que implica para las empresas el despido y de esta manera, atenuar los obstáculos que en épocas de crisis económica pesan sobre la contratación laboral. Es la Ley 35/2010 la que incorpora por primera vez un compromiso expreso de creación del Fondo de capita-lización, cuyo desarrollo-normativo todavía no se ha producido. En los distintos apartados de esta obra se analizan los puntos básicos que deberá prever, cuando vea la luz, la regulación jurídica del Fondo de capitalización.

    Información GPRS: Información no disponible en este momento