Resumen del libro
A lo largo de estos últimos años el Fondo de Garantía Salarial se ha visto obligado a tener que resolver un elevado número de expedientes administrativos. Como consecuencia de esta elevada actividad han ido aflorando una serie de interrogantes jurídicos sobre los que los diferentes órganos judiciales han ido dando oportuna respuesta. En este estudio intento analizar, desde una perspectiva jurídica y de una forma razonada, todas aquellas cuestiones novedosas que guardan relación con la responsabilidad del Fondo de Garantía Salarial. En la presente monografía se recogen los criterios judiciales más relevantes dictados hasta la fecha de su cierre. En definitiva, se trata de una obra actual y práctica, por lo que puede ser de una gran utilidad para aquellos profesionales del ámbito jurídico que en el desarrollo de su actividad tengan que hacer frente a una serie de problemas relacionados con la responsabilidad del Fondo de Garantía Salarial.
1. Cuestiones previas
2. Créditos garantizados
3. El FOGASA como parte procesal
4. La posición del FOGASA en los «concursos sin masa»
5. El plazo para solicitar del FOGASA el pago de las prestaciones: el alcance de la prescripción
6. La resolución extemporánea del FOGASA: la dinámica del Silencio Administrativo
7. La competencia judicial para conocer sobre los intereses moratorios
8. La responsabilidad civil de los profesionales jurídicos en relación con la mala «praxis» practicada en relación con el FOGASA
Normativa considerada y principales preceptos a tener en cuenta
Comentarios
Libro + eBook