por Inés Martínez García
En «El libro definitivo sobre Redes sociales. Claves para padres y educadores», su autora Laura Davara cuenta que «el 60,18% de los padres españoles dedica una hora o menos a educar a sus hijos sobre seguridad y privacidad en Internet». Hemos hablado con la abogada y Formadora en Derecho TIC: protección de datos (entre otras tantas cosas) sobre su libro... ¡y algo más!
por Inés Martínez García
Disponible la primera edición de «El sistema europeo de fuentes», de Ricardo Alonso García y Paz Andrés Sáenz de Santa María, publicada por la Fundación Coloquio Jurídico Europeo Madrid.
por Inés Martínez García
En los últimos años, la actividad relacionada con los derechos de autor y demás derechos afines o conexos, ha experimentado una constante expansión, tanto a nivel nacional como internacional.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La globalización ha abierto una nueva era para la economía, el trabajo y la sociedad; una época de turbulencias y de rápidas transformaciones que generan desafíos sin precedentes para el mundo del trabajo.
El Libro es resultado de una propuesta de la Organización Internacional del Trabajo de poner en el centro del debate político, cultural, jurídico, sindical y académico cuál es el futuro del trabajo.
En España, el 28 de marzo de 2017, en el marco de la celebración mundial del centenario de la OIT, tuvo lugar la primera Conferencia Nacional Tripartita sobre el Futuro del Trabajo que Queremos. Se propusieron cuatro hilos fundamentales:
- Trabajo y Sociedad
- Trabajo decente para todos
- La organización del trabajo y de la producción
- La gobernanza del trabajo
El alcance del debate es inmenso y comprende un universo de materias y conceptos que requieren una visión holística y multidisciplinar.
Las aportaciones de los trabajadores y empleadores y de sus representantes sindicales y empresariales en el marco de estas conversaciones son imprescindibles para comprender el mundo actual y sus tendencias y para alumbrar el diálogo social que permita gestionar una transición justa. Pero también hacen falta los conocimientos, investigaciones, reflexiones y propuestas de la sociedad civil en su conjunto y muy especialmente las aportaciones del mundo académico.
Prólogo / Joaquín Nieto
Presentación / Laura Mora Cabello de Alba y María Luz Rodríguez Fernández
El futuro del trabajo que queremos hoy / Laura Mora Cabello de Alba
Tratamiento del empleo verde en la normativa internacional y europea (especialmente en el Pilar Europeo de Derecho Sociales): la precisa reconfiguración de sus elementos jurídicos-laborales / Ana Marta Olmo Gascón
Trabajo decente y economía digitalizada / Francisco José Trillo Párraga
Plataformas, microworkers y otros desafíos del trabajo en la era digital / María Luz Rodríguez Fernández
El futuro de las normas del trabajo que queremos / Antonio Baylos Grau
La Seguridad Social, un valor universal en un mundo incierto / Joaquín Aparicio Tovar
antes: 38,00 €
ahora: 36,10 €
antes: 20,00 €
ahora: 19,00 €
antes: 14,00 €
ahora: 13,30 €
antes: 62,00 €
ahora: 58,90 €
2015 Comares
antes: 20,00 €
ahora: 19,00 €