por Inés Martínez García
Cada 4 de julio se celebra el Día Mundial del Ebook o Libro Electrónico que pretende reconocer la importancia del uso de los libros digitales.
por Inés Martínez García
El 3 de julio se celebra Día Internacional libre de bolsas de plástico, con un objetivo claro: reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar su consumo responsable.
por Inés Martínez García
Ayer contamos brevemente el perfil del Catedrático Miguel Ángel Davara con motivo del homenaje que le fue rendido en el salón de actos de ICADE (Universidad Comillas).
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El objeto de este trabajo no es otro que el de exponer cómo se llevó a cabo el tránsito desde las instituciones municipales del Antiguo Régimen a las propugnadas por la Constitución de 1812, incluyendo la organización municipal josefina y el posterior restablecimiento del absolutismo en 1814. Lejos de limitarnos al análisis del marco teórico normativo del régimen municipal, se ha pretendido analizar su aplicación en un escenario concreto: la ciudad de Granada. La complejidad histórica del proceso iniciado a comienzos del siglo XIX requiere la investigación de un Ayuntamiento como el de Granada, que nos permita analizar los cambios institucionales del gobierno municipal en relación con el proceso revolucionario iniciado en 1808.
Disponible sólo en formato electrónico.
CAPÍTULO I. El Ayuntamiento de Granada en vísperas de la ocupación francesa (1808- 1809)
1.Granada ante los sucesos de 1808: Ayuntamiento, Chancillería y Junta Superior de Gobierno de Granada
2.Los oficiales del Ayuntamiento
1.El corregidor
2.Los regidores
3 Los jurados
4.Los diputados del común y el procurador síndico personero del público
5.Los escribanos del cabildo
6.Los oficios no capitulares
3.Funcionamiento del Ayuntamiento
1.Las reuniones capitulares
2.Las comisiones
CAPÍTULO II. El Ayuntamiento de Granada durante la ocupación francesa
1.Introducción al régimen municipal bonapartista español
1.Una municipalidad para Madrid
2.Nuevas municipalidades para todo el reino. Dimensión general de la reforma municipal
3.La municipalidad en el sistema prefectural
2.Capitulación, juramento y continuidad del Ayuntamiento granadino
3.El régimen municipal bonapartista en Granada
1.La primera municipalidad
2.La segunda municipalidad
3.La tercera municipalidad
4.El funcionamiento de la municipalidad
CAPÍTULO III. El Ayuntamiento constitucional
1.El proyecto de Constitución
2.Regulación constitucional y desarrollo reglamentario. Del gobierno interior de las provincias y los pueblos
3.Estudio preliminar del Ayuntamiento pre-constitucional de Granada
4.La configuración del Ayuntamiento constitucional de Granada
1.El jefe político
2.Los alcaldes constitucionales
3.Los regidores
4.El procurador síndico
5.El secretario
5.Competencias del Ayuntamiento constitucional granadino
6.Restablecimiento del orden anterior
Conclusiones
Bibliografía
antes: 15,00 €
ahora: 14,25 €
pvp.9,99 €
2022 Dykinson
antes: 55,00 €
ahora: 52,25 €
2022 Dykinson
antes: 16,00 €
ahora: 15,20 €