por Librería Dykinson
Tal día como hoy, hace 50 años, Miguel Tigeras fundó la Librería Dykinson.
por Miguel Prieto, " Justito el Notario"
«Enciclopedia notarial», una obra colectiva dirigida por Juan Carlos Martínez Ortega (Dykinson, 2022).
Qué mejor que hacer un comentario a esta obra que haciendo uso de ella, ¿no?
por Yenys Laura Prieto
La periodista Yenys Laura Prieto hace un recorrido por los libros de Dykinson con motivo del Día Internacional de la Mujer.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La fundación de hospitales para estudiantes pobres, tuvo por objeto la atención médica y farmacéutica al referido colectivo. En general, las referencias sobre este tipo de instituciones son escasas.En 1540 fue fundado con el título de cofradía, el Hospital de Pobres Estudiantes del Estudio General de Valencia, cuya monografía pretende contribuir al estudio de la historia de las universidades, en concreto a la referida a la Universitat de València en su función asistencial. Se describe y analiza la vida de dicho hospital en sus aspectos organizativo, asistencial, económico, patrimonial, fiscalizador y contable, actas de las Juntas de Hacienda, escrituras públicas, claustros de catedráticos, prioratos y Juntas de Patronato de la Ciudad de Valencia.
Disponible sólo en formato electrónico.
INTRODUCCIÓN
Capítulo primero. HISTORIA DEL HOSPITAL (1540-1847)
1. Antecedentes: la asistencia hospitalaria en la Ciudad de Valencia
2. La pobreza como presupuesto de la atención hospitalaria
3.Hospitales para estudiantes pobres
4.Fundación del Hospital de Pobres Estudiantes de Valencia
5. Ubicación y primeras propiedades
6. El gobierno del Hospital y su personal
7. Los pacientes
8.Patrimonio mobiliario
9. Estado del Hospital a finales del siglo XVI
10. Varios asuntos relacionados con el edificio del Hospital
11. Las visitas
12. Extinción del Hospital
Capítulo segundo. EL RÉGIMEN ECONÓMICO
1. Ingresos y gastos. Patrimonio inmobiliario
2. Las cuentas del Hospital
CONCLUSIONES
APÉNDICES
1. Reglamento de la Junta de Hacienda de 20 de mayo de 1835
2. Patrimonio mobiliario. Siglo XVIII
3. Patrimonio mobiliario. Visita de 1741
4. Patrimonio mobiliario. Siglo XIX
5. Estado de hospital a finales del siglo XVIII
6. Camas y enseres existentes en el momento de la extinción del hospital
7. Fuentes de ingresos
8. Fincas, derechos y obligaciones en 1847
9. Sanciones previstas en las Constituciones
10. Relación de clavarios, síndicos y administradores del hospital
11. Fuentes y Bibliografía
2020 Universidad Francisco de Vitoria
antes: 16,00 €
ahora: 15,20 €
antes: 7,90 €
ahora: 7,50 €
antes: 35,00 €
ahora: 33,25 €
2023 Dykinson
pvp.5,99 €
En el marco de la historiografía pedagógica hispana se echa de menos investigaciones que puedan mitigar la significativa carencia de trabajos sobre Historia de la Educación en las Edades Media y Moderna. Un vacío muy ...
antes: 29,00 €
ahora: 27,55 €