por Inés Martínez García
En «El libro definitivo sobre Redes sociales. Claves para padres y educadores», su autora Laura Davara cuenta que «el 60,18% de los padres españoles dedica una hora o menos a educar a sus hijos sobre seguridad y privacidad en Internet». Hemos hablado con la abogada y Formadora en Derecho TIC: protección de datos (entre otras tantas cosas) sobre su libro... ¡y algo más!
por Inés Martínez García
Disponible la primera edición de «El sistema europeo de fuentes», de Ricardo Alonso García y Paz Andrés Sáenz de Santa María, publicada por la Fundación Coloquio Jurídico Europeo Madrid.
por Inés Martínez García
En los últimos años, la actividad relacionada con los derechos de autor y demás derechos afines o conexos, ha experimentado una constante expansión, tanto a nivel nacional como internacional.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El objetivo de este libro es tan fácil de señalar como seguramente difícil de lograr y de cumplir: hacer ver las líneas de fuerza que dan unidad y sentido a la evolución del pensamiento de Nietzsche a través de la enorme cantidad y heterogeneidad de sus apuntes, proyectos, materiales y obras publicadas.
Hemos tratado, por tanto, de desarrollar aquí una hipótesis de organización para toda la complejidad del itinerario intelectual de Nietzsche, recogiendo de forma unificada las introducciones generales que preceden a cada uno de los volúmenes de la edición de las Obras Completas de Nietzsche y al primer volumende los Fragmentos Póstumos publicadas por la editorial Tecnos.
De este modo, el lector puede tener una panorámica del itinerario intelectualde Nietzsche que le puede ser útil para orientarse en la complejidad asistemática que constitutivamente le es propia al pensamientode este autor.
Primera parte. Los escritos de juventud
1. Los años de formación: recepción y reinterpretación de los ideales clásico-románticos
2. El nacimiento de la tragedia
3. Los proyectos inacabados
4. Las consideraciones intempestivas
Segunda parte. Nietzsche y la filología clásica
5. Nietzsche en la historia de la filología clásica
6. La práctica filológica de Nietzsche: ensayos y cursos universitarios
Tercera parte. La filosofía del espíritu libre
7. De los años de juventud a la gaya ciencia: ¿ruptura o continuidad?
8. La moral del espíritu libre
Cuarta parte. El pensamiento del último Nietzsche
9. De 1883 a 1889: continuidad y nuevas ideas
10. Zaratustra, profeta del eterno retorno
11. La hipótesis de la voluntad de poder
12. El proceso civilizatorio europeo
13. El Wagner imposible de Nietzsche
Quinta parte. Los fragmentos póstumos
15. Importancia de los fragmentos póstumos en el
Conjunto de la obra de Nietzsche
Nota final
antes: 42,00 €
ahora: 39,90 €
antes: 21,50 €
ahora: 20,43 €
pvp.22,00 €
pvp.30,00 €