El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
por Inés Martínez García
EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ELIGE COMO PRESIDENTE A CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO TOURÓN Y VICEPRESIDENTA A INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
"El liberalismo en el pensamiento de Luis Díez del Corral" es un cuidadoso estudio del pensamiento político del que fue un destacado catedrático de Historia de las Ideas y Formas Políticas y académico de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, de la Historia y de Bellas Artes. La obra y pensamiento de Luis Díez del Corral se enmarca dentro de un periodo histórico de lucha fratricida y posterior régimen autoritario, donde las condiciones para la vida intelectual y para convivencia cívica estaban rotas.
En el caso del autor del que se ocupan estas páginas se da la paradoja de contar con un valioso y amplio trabajo intelectual, que sin ser ajeno al contexto (puesto que no se exilió), no se puede calificar como análogo al pensamiento oficial franquista declaradamente antiliberal y antidemocrático. ¿Por qué estudiar el liberalismo? Porque de su estudio emerge el compendio de la doctrina política de un pensador.
Esta obra no ha partido de ninguna concepción o definición de partida sobre qué es el liberalismo para confrontarla con las ideas del autor; ya que bajo el término liberal se circunscriben autores muy diversos y épocas muy distintas. Por lo que, partir a priori de alguna de ellas, carecía de sentido. El análisis se ha basado en una metodología cualitativa de investigación documental destacando tres partes principales: el estudio de las tradiciones liberales y autores intelectuales del liberalismo en su obra; el análisis de las ideas nucleares (hombre, historia y Dios) y, por último, las ideas liberales (individuo, libertad e igualdad) en su obra. Para poder entender y construir su modelo de liberalismo.
Presentación de Dalmacio Negro. Prólogo de Eduardo Nolla.
Preentaciónd e Dalmacio negro
Prólogo de Eduardo Nolla
Agradecimeintos
siglas y abreviaturas
Introdución
Capítulo 1
Los liberalismos en la obra y en el pensamiento de Luis Díez del Corral
Capítulo 2
Cuestiones fundamentales (su idea del hombre, de la historia y de la religión)
Capítulo 3
Las ideas liberales en Luis Díez del Corral. El individuo, la igualdad y la libertad
Capítulo 4
El Estado y lo político en Luis Díez del Corral
Capítulo 5
El modelo de liberalismo en el pensamiento de Luis Díez del Corral
Bibliografía
2023 Tirant Lo Blanch
antes: 17,90 €
ahora: 17,00 €
pvp.9,90 €
antes: 47,37 €
ahora: 45,00 €
antes: 16,00 €
ahora: 15,20 €
2022 Dykinson
Desde hace años numerosas obras vienen advirtiendo que la democracia no vive uno de sus mejores momentos. Su debilitamiento parece global, y afecta no sólo a las democracias más recientes, sino también a los países ...
antes: 36,00 €
ahora: 34,20 €