Resumen del libro
Este libro sintetiza el intento de toda una vida: tratar de solucionar las aporías entre lo a priori, lo empírico, lo deductivo, la praxeología, lo histórico, etc., que han atravesado a la Escuela Austriaca desde su inicio. Una tentativa ambiciosa, única en la historia de la economía hispánica.
Prólogo, por Adrián Ravier
Pequeña nota para la presente edición
Nota para la primera edición como libro
Nota para la edición de 2004
Prefacio para la edición de 1993
Introducción (1993)
I. PREMISAS EPISTEMOLÓGICAS BÁSICAS
1 Popper
2 Lakatos
II. PREMISAS BÁSICAS DE EPISTEMOLOGÍA Y ECONOMÍA
1. Mises
2. Hayek
3. Machlup
III. HACIA UN PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN EN ECONOMÍA POLÍTICA
0. Elementos
1. El núcleo central
2. Hipótesis auxiliares de bajo nivel
3. Progresividad o regresividad empírica del programa
IV. HACIA UN TRIALISMO METODOLÓGICO
1. El objeto de estudio de las ciencias sociales y la economía. Hacia una fenomenología de las CC.SS
2. El análisis praxeológico
3. El ámbito conjetural de las CC.SS.
V. EL PROBLEMA DE LA BASE EMPÍRICA
1 Planteo general del problema
2 Aplicaciones a nuestro programa de investigación
Citación Chicago
Zanotti, Gabriel J.
El método de la economía política. Madrid: Unión editorial, 2022
Citación APA
Zanotti, Gabriel J.
(2022).
El método de la economía política. Unión editorial